Casi 3 docenas de nuevos medicamentos para el alzhéimer podrían llegar al mercado en los próximos 5 años, afirman los investigadores.
Desde 2002 en Europa y 2003 en Estados Unidos no se ha aprobado ningún medicamento para el alzhéimer, sin embargo, no se ha dejado de investigar en ningún momento.
Según Asociación del Alzheimer de Estados Unidos, alrededor de 5.5 millones de estadounidenses padecen esta enfermedad neurodegenerativa, la mayor parte están al cuidado de familiares, y para 2050 está previsto que los afectados sean 16 millones.
Estas cifras plantean la pregunta de si los sistemas de salud mundiales están preparados para afrontar el tratamiento y la atención de las personas con alzhéimer en el futuro y si todas tendrán la posibilidad de acceder a las terapias y tratamientos que vayan surgiendo en países sin cobertura sanitaria por parte del estado o con escasez de geriatras para diagnosticarla de manera precoz y adecuada, como es el caso de Estados Unidos, que sufre escasez de estos profesionales.
Otro estudio concluye que ciertas habilidades básicas que se pierden con la enfermedad como vestirse o asearse, pueden con un entrenamiento especial junto con la medicación.
Otro problema que se trató es la necesidad de terapias conductuales y de servicios de apoyo no solo para los pacientes, sino también para loscuidadores. Los recursos varían mucho según los países e incluso entre unos estados o regiones de un país y pocos atienden a los pacientes cuando están en etapas avanzadas.
Para saber más de Alzheimer’s Association en España:http://www.alz.org/es/alzheimers-association-españa.asp.