Los principales padecimientos de las personas mayores veracruzanas son las enfermedades crónicas y las infecciosas, en las crónicas está la diabetes mellitus y todos sus agravantes, está patología se ha convertido en un problema epidemiológico por la alta prevalencia y el costo económico que supone a la seguridad social y a las familias. Otras enfermedades son las periodontales, sobre todo las caries y la falta de piezas dentales.
En cuanto a los servicios de salud, según el Censo de Población y Vivienda del 2010, el 65% de los adultos mayores de 60 años tienen servicio de salud y de estos el 33 % tiene derecho al IMSS y el 20% al seguro popular, el 34% restante no tienen ningún servicio de salud, en cuanto a la discapacidad la mayoría de los adultos mayores de 60 años menciona tener problemas para la movilidad, seguido de problemas visuales y auditivos.
Según datos del INAPAM las ciudades del Estado más envejecidas son
Xalapa, el Puerto de Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Orizaba, en estas
ciudades se concentra el 40% de adultos mayores.
La ciudad de Xalapa a pesar de ser una de las ciudades más envejecidas del estado solo cuenta con dos centros geriátricos, la Casa Hogar Mariana Sayago y el centro geriátrico perteneciente a CARITAS. El mayor número de residencias geriátricas y centros de día se encuentran en Veracruz Puerto con 10 centros gerontológicos entre públicos y privados. En total el Estado cuenta con 32 centros geriátricos o mejor conocidos como asilos para mayores según datos del INEGI 2010, dentro de este grupo también están los centros de día. No existen datos de cuantas personas están ingresadas en estos centros.
Las residencias geriátricas privadas albergan a personas con una situación económica solvente y cuentan con familiares, lo contrario de los centros públicos que en su mayoría albergan adultos mayores abandonados por la familias o ancianos que no tienen familia.
Es muy posible que existen más residencias geriátricas o centros de día, pero es muy complicado saber, ya que no existe una regulación o estadísticas fiables, muchas personas de forma clandestina cuidan a adultos mayores en sus domicilios. Existen algunos servicios de ayuda a domicilio sobre todo en el Puerto de Veracruz y Xalapa, sin embargo, tampoco existen datos fiables sobre el número de estos servicios.