Los beneficios de viajar en las personas mayores

04/09/2017

Sanitas Mayores nos ofrece una interesante información acerca de los beneficios que suponen las personas mayores realizar viajes y salir de la rutina cotidiana.

Cada año cerca de cuatro millones de mayores de 65 años deja temporalmente su lugar de residencia habitual para viajar a otro destino, según cifras del estudio Familitur (INE). Casi la mitad de estos viajes se realiza por ocio, vacaciones y recreo. Según los expertos, esto genera nuevas emociones en los mayores con efectos positivos para la salud. Con el objetivo de acercar estos beneficios a aquellos que mantienen su residencia durante el periodo estival, Sanitas Mayores invita a sus residentes a vivir este verano «la vuelta al mundo».

Te puede interesar: diez consejos para viajar con enfermos de alzheimer

Turismo durante la tercera edadAunque viajar en vacaciones puede tener efectos beneficiosos, la realidad es que muchos mayores no tienen la oportunidad de salir por motivos de salud u otras razones sociales o económicas. Cuando se da esta situación, los expertos recomiendan aprovechar esta estación para incorporar algún pequeño cambio en la actividad diaria o en los hábitos que les permita vivir nuevos retos o emociones.

«Se trata de ofrecerles una oportunidad para interactuar, motivarse y estimularse con algo diferente», comenta el doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, que destaca el beneficio a nivel cognitivo de someterse a nuevos y positivos estímulos.

Este objetivo ha llevado a Sanitas Mayores a acercar la «emoción de viajar» a aquellos mayores sin posibilidad de hacerlofísicamente. Así, a través de la iniciativa «Vive la vuelta al mundo este verano», más de 5000 mayores de los 45 centros residenciales de Sanitas en España están viviendo de cerca culturas tan remotascomo la japonesa, la egipcia, la argentina o la india.

Durante el mes de agosto, los mayores están realizando actividades musicales, talleres arqueológicos, bailes bolliwoodianos, recreando mercadillos al estilo de CamdemTown, asistiendo a exposiciones de cuadros impresionistas franceses y celebrando fiestas nobiliarias como en la antigua Roma.

Escriben deseos en tiras de papel de colores atadas a ramas de bambú para celebrar, a ritmo de tambores, la fiesta japonesa Tanabata. Exploran terrarios llenos de tesoros egipcios que, una vez hallados, han de ser restaurados o participan en talleres textiles de los que salen los coloridos vestidos y abalorios que luego lucen en coreografías al estilo de Bollywood. Sin olvidar torneos de futbolín y otras actividades en las que también participan familiares y cuidadores.

Junto a esta programación multicultural, las residencias de mayores preparan «carritos gastronómicos», creados por Xabier Garmendia, chef de Sanitas MayoresTxindoki. Un muestrario de delicatesen culinarias procedentes de las distintas culturas y países, para la degustación de los mayores en ágapes organizados por los centros en el marco de esta iniciativa estival.

Sanitas es especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y servicios de atención a mayores.

Cuenta con 10 600 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40 000 especialistas y 1200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 20 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, 180 clínicas dentales, 45 residencias de mayores y 17 centros de día.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 16,5 millones de asegurados, 10,6 millones de pacientes y 33 100 mayores.

¿Te ha parecido interesante este contenido?