Este año, la vacuna contra la gripe no está siendo tan efectiva como debiera, según los epidemiólogos por una mutación de alguna de las cepas que la contiene, lo que le resta eficacia.
Este año, la cepa más frecuente es del tipo A (H3N2), la llamada gripe aviar, presente en la vacuna recomendada, lo que lleva a la conclusión de que sea posible que sea una mutación de este virus resistente a los anticuerpos la que esté provocando muchos casos de gripe incluso entre personas vacunadas. Esta cepa ataca sobre todo las vías respiratorias, lo que llevaría a más personas mayores a urgencias, pues es el grupo de población más vulnerable a los problemas respiratorios.
Los especialistas recomiendan no acudir a urgencias, a no ser que se esté en uno de los grupos de riesgo, y si hay que ir, acudir en primer lugar a las urgencias ambulatorias y no hospitalarias. Y el mejor tratamiento, como siempre en las enfermedades infecciosas, es la prevención, de manera que si una persona contrae la gripe en nuestro entorno o en el de una residencia o centro de mayores, lo mejor es tener en cuenta las medidas profilácticas básicas para que el virus no se extienda.