La información que tenemos el gusto de transmitir tiene todos los elementos para ser una gran iniciativa. Las personas mayores, usando nuevas tecnologías, se convierten en profesores de español para extranjeros, en una acción intergeneracional e internacional que enriquece la vida de todos los que intervienen en ella.
Así, un día a la semana, diez residentes de SARquavitae y diez alumnos de CNA Brasil conversan durante 20 minutos en los que las personas mayores se convierten en un apoyo al aprendizaje como profesores de conversación.
La Fundación destaca el doble objetivo del programa, el aprendizaje mutuo e intergeneracional y el acercamiento a las nuevas tecnologías por parte de las personas mayores residentes y que está siendo una magnífica experiencia tanto para los profesores como para los alumnos, esperando las dos partes el día de la semana en el que van a conversar.
Los residentes que intervienen en el programa tienen la
oportunidad de contar sus experiencias de manera proactiva, pues quien escucha
no solo lo hace por compartir un rato de compañía, sino para aprender un
idioma. Así, la persona mayor se
convierte en un apoyo para el alumno que, a su vez, con sus opiniones y lo que
relate, también amplía el horizonte vital de su interlocutor. Para los residentes de SARquavitae compartir sus
conocimientos es una gran motivación que les ayuda a familiarizarse con
tecnologías como la videoconferencia que luego pueden utilizar con su familia o
amigos.
Enlace de interés:
Residencias del grupo SAR Quavitae