Los videojuegos como aliados en la concienciación del alzhéimer

30/03/2021

Los videojuegos no son solo para los jóvenes. En Inforesidencias hemos hablado de su empleo como recurso lúdico para un envejecimiento activo y saludable, pues refuerzan la memoria, la agilidad mental y la capacidad de resolución de problemas. Además, si son el línea con otros jugadores, ayudan a combatir el aislamiento y la soledad.

En esta noticia vamos a referirnos un huego que apoya la visibilización del alzhéimer y ayuda a comprender la enfermedad por parte de las personas que juegan con él.

Este juego. De nomnre Inner Ashes, ha sido premiado en la sexta edición de los Premios PlayStation, patrocinados por PlayStation Talents, y es un proyecto del equipo Calathea Game Studio, que tiene su sede en Madrid.

Inner Ashes es un viaje en el que el jugador se transforma en el exagente forestal Henry, un enfermo de alzhéimer en las primeras fases de la enfermedad, que lucha por recuperar sus recuerdos. Tras recibir una carta de su hija. Henri va explorando en su vida por diferentes escenarios oníricos y evocadores. A través de rompecabezas que exponen las dificultades diarias que deben superar las personas con alzhéimer Henry recompondrá su memoria y recordará los motivos por los que están él y su hija han vivido separados.

Este juego puede ayudar a muchas personas a entender qué se siente cuando se sufre alzhéimer. Sería muy útil que se dispusiera de él en centros de mayores o en residencias para la tercera edad y que utilizara de apoyo para encuentros y formaciones sobre la enfermedad. 

Inner Ashes se lanzará este año en PlayStation 4 y PlayStation 5.

¿Te ha parecido interesante este contenido?