Mejora la atención a las personas mayores en China

01/11/2016

Nos gusta, en Inforesidencias, dar cuenta de vez en cuanto de noticias internacionales, pues además de transmitir conocimiento sobre otras realidades, ayudan a analizar la nuestra y llevan a reflexión.

Hoy comentamos una noticia que viene de China, país con una creciente población envejecida.

 

Envejecimiento en ChinaEn ese país, once ministerios, con el de Asuntos Civiles a la cabeza, han emitido una circular en la que se comprometen a mejorar la atención a las personas mayores a través de recursos sociales que no se utilizan.

El documento solicita que instalaciones de empresas de propiedad estatal abandonadas como fábricas, hospitales, edificios públicos y centros de formación que se transformen en residencias para mayores.

Se trata con esta medida de paliar la carencia de infraestructuras asistenciales y acercar a las personas mayores los cuidados y atención a sus lugares de residencia.

También en el escrito se insta reformar los trámites y permisos administrativos, delegar en gobiernos locales y vigilar los plazos.

Consideramos que no es mala idea, ante una carencia de recursos, reconvertir instalaciones públicas que no se utilizan para prestar servicios a quienes tienen necesidad de los mismos.

La situación de China es muy preocupante, pues al aumento de esperanza de vida se une la política de hijo único que durante décadas ha propiciado un control de natalidad que se ha revelado como un problema en el largo plazo, pues las nuevas generaciones no pueden sostener el sistema de servicios ypensiones para las personas mayores. La carencia de residencias geriátricas, la estructura social, los niveles socioeconómicos, son cuestiones que ese inmenso país debe empezar a plantearse ya a corto plazo.

 

Enlace de interés: Orpea abre una residencia en China

¿Te ha parecido interesante este contenido?