El encuentro fue promovido por la Federación Internacional
de las Asociaciones de Personas Mayores (Fiapa) y el Centro de Investigaciones sobre el
Envejecimiento, Longevidad y Salud del Adulto Mayor de Cuba (Cited) del
Ministerio de Salud Pública . El objeto de la reunión fue debatir sobre los
derechos de las personas mayores en un mundo cada vez más envejecido.
Además de especialistas cubanos, asistieron delegados de España, Francia, Italia, España, China, Canadá, Reino Unido, Islas Mauricio, San Martín, Martinica, Camerún, Nicaragua, Panamá, Colombia y Ecuador.
Además, los delegados pudieron realizar visitas dirigidas al proyecto social para los adultos de más de 60 años en el convento de Belén y al Cited, sitos en la propia capital.
Cuba tiene 11,1 millones de habitantes y una acelerada tendencia al envejecimiento, con más de dos millones de personas de más de 60 años, lo que supone un 19,8 % de la población, según cifras oficiales que en el 2025 se calcula que sea el 25 %. Es el país con la población más envejecida de toda América Latina.
En el ámbito europeo, Fiapa es uno de los cinco miembros consultivos de la Unión Europea en Bruselas. Es así mismo, miembro fundador de la Plataforma Europea de Personas Mayores (AGE).
Además de sus cuatro países fundadores (Bélgica, España, Francia e Italia), la La Fiapa se extiende sobre los cinco continentes del mundo agrupando a centenares de organizaciones y asociaciones de personas mayores de países como Camerún, Canadá, China, Corea, Ecuador, Islas Mauricio, Japón, México, Rumanía, Rusia, Senegal, Singapur, Túnez, entre otros muchos. Cuenta con más de 300 millones de socios.