NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ATENCION A MAYORES

17/11/2008

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES

Jornada sobre innovación en terapias y nuevas tecnologías en la atención de las personas mayores, en el centro SAR ISDABE

Las nuevas tecnologías, herramientas clave en los servicios de atención en los centros residenciales

Más de sesenta profesionales sociosanitarios y trabajadores sociales han asistido a la Jornada sobre innovación en terapias y aplicaciones de nuevas tecnologías en la atención a las personas mayores, que se ha realizado en el centro residencial SAR Isdabe, en Estepona. El acto ha contado con la presencia de la delegada Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Amparo Bilbao, y el alcalde de Estepona, David Veladez.

Amparo Bilbao ha alabado el papel de los profesionales que trabajan en centros residenciales y ha explicado que “la Administración Pública está invirtiendo en nuevas infraestructuras para la atención de personas dependientes, para que reciban servicios de calidad”. Por su parte, David Veladez, ha felicitado al Grupo SAR por la celebración del octavo aniversario del centro residencial, y ha agradecido “la labor que realiza la compañía, por la calidad de sus servicios y porque tiene en cuenta las nuevas tecnologías en el cuidado de los mayores”. Según el director Territorial del Grupo SAR, Pedro Bravo, “estamos satisfechos con nuestro trabajo, pero no somos conformistas, y por esta razón queremos seguir renovando e innovando en la atención a las personas mayores”.

Durante el acto se han presentado algunas de las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, como las introducidas por la Fundación Andaluza de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía. En este sentido, se ha hablado del servicio de teleasistencia 24 horas, un sistema de atención personalizada y de respuesta inmediata que permite a las personas mayores recibir ayuda o apoyo psicológico por vía telefónica, con tan solo apretar un botón, ante situaciones de emergencia, inseguridad, soledad o aislamiento. Además, actualmente se está llevando a cabo un programa piloto para ampliar este servicio y ofrecer teleasistencia fuera del domicilio mediante tecnología GPS.

Otras avances en materia de nuevas tecnologías introducidos por la Junta de Andalucía han sido la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, que basada en las últimas tecnologías, y dotada de chip y banda magnética, acerca los servicios, prestaciones y descuentos a las personas mayores, así como el Sistema de Control de Errantes, para controlar e impedir la salida de personas con demencias o riesgos de conducta de los recintos residenciales. Por otro lado, algunos centros residenciales SAR de la comunidad andaluza han llevado a cabo iniciativas con el objetivo de introducir a la gente mayor en el mundo de las nuevas tecnologías ofreciendo cursos de Internet, correo electrónico o teléfono móvil. Otros curso innovador, que se ha iniciado este año en el Centro Residencial SAR Isdabe, se ha basado en la aplicación de terapias alternativas, como musicoterapia, aquagym, o ejercicios con la ayuda de animales, para controlar y disuadir el dolor.

La provincia de Málaga

EL Grupo SAR ofrece trabajo a 416 profesionales en la provincia de Málaga en sus 4 centros residenciales: SAR Sierra de las Nieves en Guaro, SAR Torrequebrada en Benalmádena, SAR Fuentesol en Alhaurin de la Torre y SAR Isdabe en Estepona. En total, la compañía dispone de 729 plazas, de las cuales 479 son concertadas con la Administración Pública. Además, también tiene un complejo de viviendas con servicios, ADOREA Benalmádena, ubicado en la localidad de Benalmádena, que dispone de 96 plazas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?