ORPEA informa sobre las medidas que toma frente a la pandemia

29/04/2020

Ante la situación creada por la pandemia de COVID-19, ORPEA Ibérica ha emitido un escrito para informar de las medidas de prevención, cuidado y protección que ha venido aplicando desde el inicio de la crisis sanitaria, del impacto de la misma en la población mayor de los centros y de las próximas medidas que se espera poner en marcha para el desconfinamiento de los residentes y la vuelta, de forma prudente, a la mayor normalidad posible.

 

En ORPEA se activó desde el 22 de febrero un estricto sistema de vigilancia, prevención y control sanitario de acuerdo con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y la Consejería de la Salud de las diferentes comunidades autónomas, para hacer frente a la epidemia de coronavirus. Para ello, se pusieron en marcha sistemas preventivos asistenciales y de higiene orientados a residentes, familiares y trabajadores.

Desde principios de marzo se limitaron las visitas a los residentes y a partir del día 9 de marzo, se suspendieron, una semana antes de la prohibición total de visitas en residencias instada por la Administración. Unos días después, se realizó el confinamiento de los residentes en sus habitaciones. Desde ese momento, las comidas, los cuidados, las actividades y la rehabilitación de los residentes se proporcionan de forma adecuada e individualizada en sus propias habitaciones.

En todos los centros, tras la confirmación del primer caso positivo donde lo ha habido, se han activado de forma inmediata medidas adicionales de protección, aún más exigentes, para la prevención y contención de la propagación del virus en el centro afectado.

Los equipos médicos han trabajado, y continúan haciéndolo, en coordinación con los responsables asignados en los hospitales de referencia en la evolución y tratamiento de los residentes con COVID-19 y aquellos que han presentado síntomas compatibles con este coronavirus.

Se ha contado desde el principio de la epidemia con un suministro y almacenamiento preventivo de dispositivos médicos y equipos de protección (EPI) para continuar la actividad de manera segura.

Los centros disponen de cuatro zonas perfectamente delimitadas, que han cambiado y se han adaptado en función de la situación de cada momento. Estas unidades son atendidas por trabajadores asignados a cada uno de los grupos de residentes, garantizando que sean los mismos los que interactúen en los cuidados de cada uno de estos grupos. Adicionalmente, se establecieron circuitos de tránsito diferenciados para los trabajadores y materiales, con el objetivo de prevenir y reducir cualquier riesgo de contagio dentro de los centros.

grupo Orpea Las vacantes temporales producidas fueron inmediatamente cubiertas al haberse activado desde el mes de febrero un plan de reclutamiento. Asimismo, las plantillas de todas las residencias que disponen de servicio de centro de día, fueron reforzadas por el personal adscrito a estas unidades, que dejaron de estar abiertas a partir del 14 de marzo. Se reforzaron puestos clave en los centros, tanto para el cuidado de los residentes, como para asegurar la comunicación diaria con los familiares y la comunicación periódica entre estos y los residentes, a través del sistema de videollamadas. Para los trabajadores se ha establecido un plan de incentivos que reconoce esta labor fundamental, aún en esta situación de dificultad. 

Para ofrecer a todos los profesionales herramientas prácticas para mejorar su estado emocional, así como estrategias efectivas para afrontar psicológicamente la situación derivada de esta crisis del COVID-19, se ha habilitado un servicio de apoyo psicológico en colaboración con la Clínica López Ibor.

ORPEA traslada información veraz y en tiempo real a todas las Administraciones y organismos públicos en lo referente al impacto del COVID-19 en los centros. Hasta este momento, las visitas realizadas a los centros por las distintas autoridades responsables han sido satisfactorias.

Se han desinfectado los centros a través de empresas privadas contratadas por ORPEA Ibérica, a las que también se han sumado como apoyo la UME, la Guardia Real, bomberos y otras entidades locales.

Se ha empezado, por propia iniciativa, a realizar desde hace unos días test serológicos que vienen a complementar los que las distintas comunidades autónomas están realizando en los centros.

Se está trabajando ya en las acciones para cuando empiece el desconfinamiento.

Se puede leer el escrito entero aquí.

¿Te ha parecido interesante este contenido?