Reading2connect, para que los mayores que sufren demencia puedan seguir leyendo

16/08/2018

"Imagínate que puedes leer pero que todo el material escrito que te rodea está escrito de una forma que no entiendes", así empieza la reflexión de Susan Ostrowski, creadora de Reading2Connect (leer para conectar), una iniciativa que persigue que las personas mayores que sufren demencia puedan seguir practicando la lectura.

Reading2connectLa idea surge de la colaboración entre Susan y el Dr. Peter S. Dixon que se preguntaron si las personas que sufren demencia tardan en perder la capacidad de leer. 

Vieron, visitando residencias, que si se les daba un libro "normal" con un tamaño de letra reducido los mayores no mostraban interés, pero si el libro tenía unas características, en las que han ido trabajando a lo largo del tiempo, no sólo pueden leer hasta fases avanzadas de la enfermedad sino que, además, es fácil que la lectura se convierta en una actividad de grupo sin casi participación del personal del centro.

Así, la lectura se convierte en una actividad enriquecedora.  Reading2connect potencia que se establezcan momentos de lectura, buscando un lugar tranquilo en la residencia, que esté bien iluminado y con sillas y mesas adecuadas.  El material que han elaborado ya se está probando en muchas residencias en Estados Unidos y ahora empiezan a traducirlo al español.

El programa Reading2Connect está diseñado para una variedad de establecimientos para mayores, como centros de día, o residencias de mayores en los que viven o pasan tiempo personas mayores que sufren  enfermedades neurodegenerativas.

.En la conferencia anual del Pioneer Network hablamos con Susan Ostrowski y esto es lo que nos dijo.



¿Te ha parecido interesante este contenido?