Lares es la Federación de residencias y servicios de atención a los mayores del sector solidario. Está asociada a instituciones de trayectoria asistencias a las personas mayores con menos recursos.
En esta ocasión, las asociaciones Lares de la Comunidad Valenciana
inician un programa de formación al que han llamado «No sujetes», para
sensibilizar a todos los profesionales de los veintiséis centros asociados
sobre el uso de sujeciones físicas y
químicas en personas mayoresy dependientes.
El programa, diseñado por la asociación de Dignitas Vitae, se implantará en diversas fases durante un mínimo de año y medio, en un proceso que al final dará lugar a una certificación, y contará con profesores de la Universidad Católica de Valencia y profesionales de Lares C.V.
Se impartirán tres cursos dependiendo del grupo profesional al que se dirijan, una modalidad será para directores y responsables de sujeciones, otra para el equipo técnico y la tercera será para gerocultores o cuidadores.
En septiembre arrancó este interesante proyecto que formará a cincuenta trabajadores que tendrán clases directas, prácticas y teleformación.
Las sujeciones o contención mecánica es una práctica muy extendida en los centros geriátricos pues aumenta la seguridad de la persona cuando tiene problemas de movilidad o alteraciones de conducta. Sin embargo, la inmovilización genera en muchas ocasiones mucha frustración en la persona contenida. También en muchas ocasiones causa de problemas serios tanto físicos (úlceras, infecciones, atrofia) como psicológicos (frustración, agresividad…).
Es imprescindible buscar otras alternativas que velen por la seguridad, dignidad e integridad física de las personas mayores. El programa «No sujetes», propugna la libertad de movimientos de los adultos mayores y para lograrlo se fomenta la ayuda a la movilidad y la autonomía de cada uno.
Enlace relacionado