En los Juegos han participado todos los centros residenciales de Sanitas, cada uno de ellos representando un país distinto. Como no podía ser de otra forma, los Juegos se iniciaron con ceremonias de inauguración en las que no han faltado ni la mítica antorcha ni los aros olímpicos.
Después de las inauguraciones, los mayores de los centros empezaron sus entrenos con el objetivo de sacar la mejor marca en las distintas pruebas olímpicas: bolos, pesca, baile, diana y tiro a puerta.
Los Juegos Olímpicos de Verano también han motivado que surjan iniciativas muy originales, como la que ha sucedido en el Centro Residencial Mas Camarena, donde han querido hacer partícipes a los más pequeños de las familias, que mandaron unos bocetos de la mascota de las Olimpiadas. La mascota elegida ha sido Dolphin, de Ángela Gimeno. En el Taller de Manualidades los mayores aprovecharon para recrear la mascota.
En general, las actividades artísticas han tenido también mucho protagonismo en los Juegos. Todos los centros han aprovechado para conocer mejor el país que han representado a través de talleres de pintura, papiroflexia, dibujo…
La gastronomía también ha estado presente, los mayores han realizado ellos mismos platos típicos del país que han representado y también lo han hecho los cocineros de los centros, que han incorporado recetas del mundo en los menús.
En Sanitas Mayores queremos que los mayores se sientan como en casa, y por ello nos adaptamos a sus necesidades específicas, respetando su historia de vida, ofreciendo horarios flexibles, e involucrándoles (a ellos y a su familia) en la toma de decisiones de su día a día. Además, en nuestros centros residenciales apostamos por las actividades colectivas e individuales que potencian la convivencia en el entorno del centro y la sociabilización de los mayores.