Se encuentran relaciones entre algunos virus y el alzhéimer

03/07/2018

La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que representa el tipo más común de demencia. Afecta actualmente a más de treinta millones de personas en el mundo, pero, debido al envejecimiento y aumento de la esperanza de vida, para el año 2050 se prevé esta cifra se habrá cuadriplicado. En Europa, la incidencia es de 11 casos por 1000 habitantes. En España, el 7 % de los mayores de 65 años y el 50 % de mayores de 80 sufren alzhéimer.

 

No se dispone de un tratamiento efectivo que detenga o ralentice de modo significativo el avance de la enfermedad. Esto no quiere decir que no se investigue de manera intensa y que cada nuevo descubrimiento nos acerque a terapias farmacológicas o de otro tipo que ayuden a los futuros pacientes.

Diagnóstico del Alzheimer 

Uno de los últimos avances es el que relaciona dos virus que se contraen en los primeros años de vida con el posterior desarrollo del alzhéimer. Los datos se obtienen de la colaboración de investigadores de veinte instituciones de EE. UU. que han unido sus datos para poder abarcar un gran número de personas afectadas.

 

Los investigadores del Hospital Monte Sinaí secuenciaron el material genético de muestras de regiones del cerebro (las más castigadas por el mal) de 622 fallecidos con la enfermedad y otros 300 que murieron con su cerebro intacto. Los análisis mostraron que los tejidos cerebrales de los primeros contenían una cantidad anormalmente alta de herpesvirus humano 6A (HHV-6A) y el herpesvirus 7 (HHV-7). Son dos virus muy extendidos entre la población que se adquieren en la infancia y pueden ser asintomáticos.

 

El estudio se pudo repetir con otras 1000 muestras de tejidos cerebrales gracias a la colaboración de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. Los resultados corroboraron que las personas que fallecieron de alzhéimer tenían al menos el doble de herpesvirus que las que fallecieron con los cerebros sanos. Incluso se comprobó que algunos genes que se sabe que intervienen en el alzhéimer aparecen infiltrados del material genético (ARN) de los virus. Estos datos se pueden consultar en la revista especializada Neuron. 

 

Este análisis no Como con casi todas las investigaciones, hay que ser muy cautos, los propios investigadores indican que esto no significa que estos virus causen la enfermedad, lo que hacen es añadir datos y pistas. Es más, puede que el camino sea el inverso, que la propia enfermedad sea la que facilite la entrada de estos virus.

 Tema relacionado: conviivir con la demencia

¿Te ha parecido interesante este contenido?