Seguridad en la vía pública para personas de la tercera edad

21/12/2018

Desgraciadamente no son pocas las personas mayores que se convierten en víctimas de ladrones o estafadores en distintas circunstancias. Para minimizar los accidentes e incidentes que puedan surgir a diario, ya sea en el hogar o centro residencial, o en la vía pública, hay una serie de recomendaciones que resulta conveniente que las personas mayores tengan en cuenta.

 
Por ejemplo, si la persona anciana se encuentra en la vía pública, es conveniente que no entable conversaciones con personas ajenas a su entorno que intenten distraerlos; además, si el extraño pregunta por una dirección, nunca debemos dar la nuestra ni girarnos para darle la espalda. Por otro lado, conviene ser cautos y no mostrar relojes, joyas o dinero en metálico; para ello resultan muy prácticos los bolsos con bolsillos internos, donde deberían guardarse la cartera, las llaves y el teléfono móvil.
 
Otra situación que los ladrones suelen aprovechar es cuando las personas mayores acuden al banco o caja de ahorros a actualizar las libretas o retirar dinero. En esas situaciones, la persona mayor debe guardar el dinero en su bolso o cartera antes de abandonar la sucursal bancaria, no retirar una cantidad elevada de efectivo (en caso de que se haga, no ir solos) y, en caso de que note que alguien lo mira mucho, llamar a algún familiar o amigo de confianza para que vaya a buscarlo. Para esta última recomendación también resulta práctico avisar al personal de la entidad bancaria.

A todas estas recomendaciones, queremos añadir la de llamar inmediatamente al 092 o al 112 para avisar a las autoridades.

Así pues, desde Inforesidencias, confiamos en que estas sencillas pautas eviten muchas situaciones desagradables para nuestros mayores vulnerables.

¿Te ha parecido interesante este contenido?