Sevilla aúna instituciones y es líder en el proyecto europeo TEC MED de atención a los mayores dependientes

13/11/2019

El proyecto europeo TEC-MED tiene como principal objetivo el desarrollo de un modelo de atención ético-social transcultural en el que se promuevan servicios de atención digna y de calidad en las poblaciones de mayores dependientes de la cuenca mediterránea. En él participan nueve instituciones de seis países de la zona (España, Italia, Grecia, Líbano, Egipto y Túnez), con un presupuesto de más de 3,3 millones de euros de los cuales el 90 % proviene de la Unión Europea, en el marco del Programa ENI CBC Med.

La Universidad de Sevilla, desde el Departamento de Enfermería, coordina el proyecto. Cuenta con el apoyo del Área de Salud Pública del Ayuntamiento de la capital y del Orden Hospitalaria San Juan de Dios. Se esta manera, Sevilla se convierte en una ciudad pionera en el estudio de nuevos modelos de atención de calidad a las personas mayores dependientes.

Carmona cerca de SevillaEl proyecto surge del hecho de que los países de la cuenca mediterránea están mostrando un patrón común en cuanto a longevidad y, por otra parte, de disminución del apoyo social que reciben los mayores. Estos dos hechos hacen necesario implantar un modelo transcultural innovador que favorezca la inclusión e integración de las personas mayores dependientes teniendo en cuenta factores culturales como  identidad étnica, género y religión; factores socioeconómicos como trayectoria profesional y lugar de residencia; o factores éticos como el respeto a la salud física y mental.

La investigación durará tres años y se estructura en varias fases. La primera llevará nueve meses y consistirá en que los países participantes compartirán sus diferentes modelos de atención a los mayores más vulnerables y se seleccionarán las quince medidas de atención de mayor interés. Durante el desarrollo de este proyecto, los responsables buscarán el apoyo de los actores clave y las instituciones públicas con el fin de lograr la implantación del Modelo TEC-MED, la capacitación de las partes interesadas desde una perspectiva multidisciplinar y la implementación de la plataforma TEC-MED para fomentar un marco coherente, accesible y cooperativo. Entre las medidas concretas destaca la creación de una plataforma en línea que generará una base de datos para el aprendizaje y el desarrollo del modelo de atención. Asimismo, se crearán indicadores específicos de monitoreo y evaluación, se editarán guías de actuación y un libro blanco para desarrollar las políticas de atención y cuidado en cooperación con las administraciones públicas de los países participantes.

¿Te ha parecido interesante este contenido?