Sugerencias para que las personas mayores puedan dormir mejor

21/04/2023

Las personas mayores generalmente se quejan de dormir mal, es decir de estar muchas horas despiertos en la noche, la alteración del sueño puede deberse a algunos factores por ejemplo al consumo de medicamentos, la presencia de alguna enfermedad y genere dolor, preocupaciones, estrés o miedo. Es frecuente mucho sueño durante el día (hipersomnia), puede ser, debido a consumo de medicamento o en situaciones de soledad. Cambios en los horarios de dormir.

El insomnio crónico puede provocar otras alteraciones en la vida diaria de la persona. Por ejemplo, disminución en la sensación de bienestar durante el día, irritabilidad, alteración del estado anímico y de la motivación, disminuye la energía, la atención, la concentración, aumenta la sensación de fatiga, cansancio y malestar general.

El tratamiento para recuperar el sueño. Primero tratar de investigar los factores que alteran el sueño, patologías, consumo de medicamentos y los factores relacionados con la familia, es decir ambientales y sociales.

Sin embargo, muchas de las veces, el problema de resuelve con modificar algunos hábitos y condiciones ambientales. En primer lugar, es mantener un horario estable para irse a la cama, programa de ejercicios físicos diarios, aislar el dormitorio de ruidos, luces, frío, calor, evitar comidas copias antes de irse a dormir, sin reloj en el dormitorio, evitar tabaco, alcohol, café, té o bebidas que alteren el sueño. Sin televisión en la habitación, teléfono móvil. El consuno de líquido obliga a levantarse al inodoro y por lo tanto no ayuda a conciliar el sueño. Levantarse siempre a la misma hora.

Estas sugerencias pueden ayudar a conciliar el sueño y por lo tanto a mejorar el estado bienestar de las personas mayores.

Servicios de residencias geriátricas y centros de día, aquí

¿Te ha parecido interesante este contenido?