Un videojuego para detectar el alzhéimer

06/05/2019

La tecnología es una gran aliada no solo para combatir la aparición de deterioro cognitivo gracias a que puede entrenar la memoria y la atención, también sirve para detectar síntomas de manera temprana.

La empresa Glitches, un proyecto creativo de diseño gráfico y contenidos interactivos, ha desarrollado junto con Deutsche Telekom y varias universidades europeas el videojuego Sea Hero Quest. Se trata de una herramienta lúdica que sirve para identificar a personas que muestren síntomas tempranos y leves de demencia que las pruebas médicas son pueden detectar.

El alzhéimer muestra señales precoces de manera sutil, mucho antes de que aparezcan los síntomas más característicos como la pérdida de memoria o desorientación. De hecho, cuando estos síntomas aparecen, la enfermedad ya lleva un tiempo avanzando. Por eso es fundamental detectar la enfermedad antes de que los síntomas se manifiesten.  

Sea Hero Quest es un juego de realidad virtual diseñado para identificar a las personas que podrían correr el riesgo de contraer la enfermedad, aunque estén es ese momento asintomáticas. En él, los jugadores deben navegar y controlar un barco; para ello se les proporciona un mapa y se les muestran una serie de puntos de control, después el mapa desaparece y los jugadores deben navegar hacia estos lugares sin ayuda.

El juego se lanzó hace ya unos años y han jugado con él más de tres millones de personas. Eso ha proporcionado una gran cantidad de datos a los investigadores que señalan su eficacia en la detección y que dos minutos de juego equivalen a cinco horas de investigación en un laboratorio. Para poder recopilar datos, se dividió a los jugadores entre los portadores del gen APOE4, que se cree que aumenta el riesgo de desarrollo de demencia, de los no portadores y se analizó el juego de ambos grupos.

El resultado constató diferencias en el juego entre los dos grupos. Las personas con un alto riesgo genético, los portadores de APOE4, desempeñaban peor en las tareas de navegación espacial, de manera que usaban rutas menos eficientes hacia los puntos de control.

Se trata de un datos importante, pues puede ayudar a identificar a las personas con riesgo de demencia por su desempeño en el juego, de manera que si presenta una menos habilidad, puede someterse a una prueba que le descarte como portador del gen APOE4 y en el caso de que lo tenga, contemplar tratamientos preventivos.     

Disponer de este juego puede ser también útil en consultas, centros y residencias geriátricas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?