Vitalidad TV, el canal de las personas mayores

04/09/2020

En Chile, más de 2 850 171 personas tienen de más de 60 años con dificultades para acceder a contenido de su interés. Apuntando a solucionar esta carencia y a entregar una oferta de contenido en televisión orientada a este público, nace en Chile el primer canal para personas mayores: Vitalidad TV.

La crisis sanitaria de la covid-19 ha evidenciado la compleja situación que viven las personas mayores, porque han sido uno de los grupos más vulnerables ante la enfermedad. Esta iniciativa ha sido liderada por la empresa de telecomunicaciones Mundo, la cual beneficiará a más de 400 000 hogares de personas mayores mediante su servicio de televisión digital por cable.

Constituye «un espacio donde las personas mayores se sentirán representadas y encontrarán contenido para resolver parte de sus necesidades, desconocimientos y preocupaciones, siendo a la vez inclusivo para toda la familia en torno a la vitalidad —por eso el nombre— de este grupo de personas», afirma Jaime Weinborn, jefe de Asuntos Públicos de la compañía.
 
Para ello, «por primera vez y sin depender necesariamente de la orientación y ayuda de terceros, Vitalidad TV proporcionará diversas temáticas que acompañen y fortalezcan a los adultos mayores con un solo clic o encendido del televisor», destaca el ejecutivo, detallando que su parrilla programática constará de contenidos ligados a actividad física, alfabetización digital, alimentación, trámites, ayuda social, educación, documentales y salud, entre otros.
 
Este acuerdo es el resultado de un acuerdo entre Mundo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el cual orientará y apoyará sobre los contenidos que resultan de interés para el público de la tercera edad. Por otra parte, pondrá a disposición material propio que disponga respecto de la temática del envejecimiento y la vejez, como también del respeto a sus derechos y una mejor calidad de vida para este grupo de la población. 

Vitalidad TV ya está operativo y disponible en el canal 8 de la señal de Mundo, en Chile.

¿Te ha parecido interesante este contenido?