Este año el lema es la atención integrada y centrada en la persona, un modelo hacia donde deben orientarse los sistemas sanitarios y sociales del futuro.
El congreso
reunirá nuevamente a todos los actores del entorno de las personas mayores para
dar a conocer experiencias en el ámbito nacional e internacional en el
desarrollo de sistemas integrados de atención que sitúen en el centro a la
persona, con el objetivo de, desde el conocimiento y la experiencia plural,
avanzar en todos los ámbitos y generar propuestas que de forma eficaz y
sostenible garanticen la mejora de la calidad de vida de la población adulta y
la sostenibilidad del Estado de Bienestar.
A esta cita están convocados todos integrantes sector: profesionales, representantes de la administración y de los agentes sociales, académicos y asociaciones tanto nacionales como internacionales.
El Dr. Hernán Montenegro, coordinador de la Unidad de Servicios de Organización e Intervenciones Clínicas del departamento de Seguridad y Prestación de Servicios en la Organización Mundial de la Salud (OMS), será el ponente inaugural.
Otros destacados profesionales que han confirmado su asistencia son el Dr. Joaquim Oliveira Martins, jefe de la División de Política Regional de Desarrollo de la OCDE, con la ponencia «Proyecciones de gasto en sanidad y dependencia en un escenario de envejecimiento de la población»; el Dr. Eric A. Coleman, MD, MPH, es profesor de Medicina y jefe de la División de Política e Investigación de Salud de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus y expondrá su experiencia con el programa Care Transitions; el Dr. Robert A. Petzel, MD., exsubdirector adjunto de la Administración de Salud de Veteranos de los EE. UU. (U.S Department of Veterans Affairs for Health); la Sra. Erica Amon, directora regional de Asistencia Sanitaria de la zona de la bahía de Plenty, Lagos y Waikako en Nueva Zelanda, que presentará la ponencia que lleva por título: Te Whiringa Ora: atención integrada y centrada en la persona en el este de la bahía de Plenty, Nueva Zelanda; el Dr. Bernard J. Hammes, director de Medical Humanities and Respecting Choices® del Gundersen Health System y del Gundersen Lutheran Medical Foundation, y la Dra. Judith Rietjens, profesora en el Departamento de Salud Pública de Erasmus MC: Centro Universitario Médico de Rotterdam.
Más información enhttp://www.edad-vida-congreso.org.
y sobre Edad&Vida en http://www.edad-vida.org/congreso_internacional_edad_vida.php.