Ya no es obligatorio que en todas las residencias se fiche siempre

30/05/2017

Durante los últimos tiempos muchas residencias han ido poniendo sistemas automáticos de "fichaje" debido a que la inspección de trabajo consideraba en una instrucción de 2016 que era algo obligatorio como forma de comprobar que los trabajadores cumplían su jornada y se aplicaba correctamente la gestión de las horas extras.

Fichar residenciasPara una residencia de mayores, el no disponer de un sistema que permitiese registrar las entradas y salidas, o sea el inicia y final de la jornada, podría suponer la imposición de una multa de unos 6.000.

Después de que la inspección empezase a utilizar ese criterio y a multar, ha sido el Tribunal Supremo, en su Sentencia de 23 de Marzo de 2017 el que ha anulado las sanciones y ha hecho cambiar de criterio a la inspección de trabajo.  Considera el Tribunal Supremo que  "el Estatuto de los Trabajadores no exige la llevanza de un registro de la jornada diaria efectiva de toda la plantilla para poder comprobar el cumplimiento de los horarios pactados”.

Legalmente, para que las sentencias del Tribunal Supremo obliguen a todos, más allá de los que hayan recurrido (o sea, sienten jurisprudencia), hace falta que haya dos que determinen lo mismo.  En este caso sólo tenemos una sentencia.  Por eso, parecería que la inspección podría continuar exigiendo un sistema de fichaje sistemático y sancionando su ausencia.

Lo que ha cambiado las cosas es una nueva instrucción de la inspección de trabajo que ya no indica a los inspectores que consideren obligatoria de forma general la existencia e un sistema de fichaje y control de horario en todos los centros de trabajo sino sólo, como dice la Ley un control sobre las horas extras.

La duda que queda es saber si es o no indispensable tener el control y si las residencias que han invertido durante estos últimos meses en sistemas electrónicos han hecho bien o no.

¿Te ha parecido interesante este contenido?