Otras actividades han sido una excursión a Oñate y Arantzazu, senderismo a
Elgoibar (Memorial Muguerza), una actividad de puertas abiertas en Deparkel con
motivo del Día Mundial del Párkinson, una charla sobre la sexualidad en las
personas mayores, una charla del neurólogo Javier Ruiz, especialista en párkinson,
la celebración de las finales de los diferentes juegos organizados (toca, rana,
mus, tute y brisca), una salida de senderismo a Elgoibar, una misa en el
Santuario de Arrate en memoria de los socios fallecidos, una comida en el
restaurante Cantabria con posteriores homenajes a algunas de las personas
asistentes e incluso una chocolatadas con animación incluida en residencias para la
tercera edad. Las actividades se realizaron en diversos centros como el Centro Social
Unzaga, Beheko Tokia o el Centro Social de Ipurua. También se celebraron
jornadas de puertas abiertas en los centros que forman parte de la coordinadora
Biztu.
La quincena se inauguró con una simpática iniciativa que consistió en una exposición de fotos especial en la plaza Unzaga que consistió en una serie de retratos de vecinos de Eibar, y si alguien se reconocía, se podía llevar la foto.
La quincena y su lema coinciden con la aprobación por parte del Ayuntamiento de una moción que solicita garantizar el futuro de las pensiones.