Los mayores de las residencias vizcaínas podrán dar paseos terapéuticos

25/06/2020

A través de un comunicado de prensa, Vizcaya anuncia que las personas mayores y con discapacidad residentes en centros de servicios sociales podrán ir solas o acompañadas de profesionales o personas allegadas, bajo todas las medidas de prevención e higiene y evitando espacios concurridos o cerrados.

 

Es una de las medidas que recoge la nueva Orden Foral que este viernes entra en vigor tras el fin del estado de alarma, que incluye, asimismo, una serie de medidas organizativas de prevención, contención y coordinación para evitar riesgos de propagación del COVID-19 en los centros residenciales de servicios sociales de Bizkaia. El Departamento de Acción Social ha compartido este mediodía en la Comisión Permanente de Centros residenciales esta nueva Orden Foral que se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia y estará en vigor mientras no cambien las circunstancias de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.


La Diputación Foral de Bizkaia, por Orden Foral del Diputado de Acción Social, que ha entrado en vigor hoy mismo,  ha establecido   una batería de medidas de prevención, contención y coordinación para seguir haciendo frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el nuevo escenario tras el fin del estado de alarma. El objeto de estas medidas es evitar riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19 en colectivos especialmente vulnerables, como son las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores.


Dada la positiva evolución de la contención de la pandemia y el inicio de una nueva normalidad en todos los ámbitos, la institución foral ha aprobado una nueva regulación que permite la realización de paseos por las personas residentes, solas o acompañadas de profesionales o personas allegadas. Los paseos tendrán prioritariamente carácter terapéutico y deberán desarrollarse con todas las medidas de prevención e higiene, evitando espacios concurridos o cerrados. Estas medidas deberán estar incluidas necesariamente en el plan de convivencia de los centros para este escenario de COVID-19.

 

residencias de mayores en la provincia de Vizcaya


Entre la batería de medidas de funcionamiento se incluyen organizativas, preventivas, higiénicas, de desinfección y limpieza, de sectorización de los centros, pautas para la utilización de los espacios comunes, planes de contingencia para para activar en casos de COVID-19 positivo o casos bajo sospecha y su comunicación y coordinación inmediata con el Departamento de Acción Social.


Así mismo, los centros residenciales deberán establecer planes de comunicación, difusión y formación de las medidas de prevención y actuación desplegadas o a desplegar entre las personas residentes, profesionales y familiares. Para todos ellos, además, deberán disponer de un stock de seguridad de equipos de protección individual suficiente para el desarrollo de la actividad del centro, al menos para cinco semanas.


La Diputación señala que todas las medidas de prevención deberán modularse en intensidad teniendo en cuenta las características específicas y actividad del centro, la situación epidemiológica del mismo y de la comunidad o municipio en que se inserta, así como las medidas que establezca el Servicio de Inspección y Control del Departamento de Acción Social, entre otras autoridades competentes.


El Departamento de Acción Social ha compartido este mediodía con los centros residenciales de Bizkaia la nueva Orden Foral que hoy mismo ha entrado en vigor una vez firmada y notificada a los centros, que se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia. Se mantendrá en vigor mientras no cambien las circunstancias de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19.

 

Descubre también residencias de ancianos en la provincia de Álava

¿Te ha parecido interesante este contenido?