El modelo se ha presentado en la jornada «Construyendo el Nuevo Modelo
Residencial de Personas Mayores», que organizó la Conselleria y que se dirigió
a representantes del sector.
En el nuevo modelo se apuesta por una participación de todos los implicados y que dé respuesta a las necesidades de la sociedad actual, y que sea una oportunidad de riqueza y de creación de empleo, no de especulación.
En este sentido, se tratará de adaptar la atención a las personas mayores en residencias a las nuevas necesidades que surgen, con un sistema que tenga ratios adecuadas, nuevas maneras de atención y que esté orientado no solo a atender las necesidades físicas y de salud, sino también las necesidades sociales.
Para cambiar el modelo se cuenta con usuarios, familias, profesionales, representantes de la conselleria de Igualdad, los centros residenciales públicos, entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de familiares y representantes de personas residentes, empresas privadas y sindicatos, que se organizarán en cuatro grupos de trabajo que aportarán las ideas fundamentales sobre las que se basará el nuevo modelo residencial donde se busca que las personas se encuentren como en su propia casa
Las cuatro mesas de trabajo serán: Dirección y gerencia, Atención social y sanitaria, Convivencial y de Estructura y mantenimiento. Ya se ha establecido el calendario para trabajar en el desarrollo del nuevo modelo residencial para personas mayores de la Comunitat Valenciana, por lo que el proceso está en marcha.