Éxito del servicio de asesoramiento y atención psicológica para mayores

31/01/2020

Ya son más de cien personas las que han disfrutado del servicio de asesoramiento y atención psicológica gratuita para personas mayores del Ayuntamiento de Castellón, un servicio pionero desde su fundación en el año 2017. 

A través de la Concejalía de Gente Mayor y con el apoyo del Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, este servicio enmarcado dentro del plan «Castellón, ciudad amigable con las personas mayores», en palabras de Mary Carmen Ribera, «ha demostrado ser un recurso necesario y valorado por nuestros vecinos y nuestras vecinas mayores».
 
En la versión digital del Diario de Castellón se indica que Ribera ha explicado que la necesidad de este servicio se justifica por el hecho de que durante el proceso de madurez se hace evidente la necesidad de adaptación a través de estrategias de optimización de las capacidades. «El proceso de envejecimiento trae asociado un inevitable declive físico que, si bien puede retrasarse o minimizarse con la adopción de hábitos de vida saludable, acabará apareciendo en mayor o menor medida». A ello se suman otros procesos como pérdidas de personas de su entorno, roles sociales u otros cambios vitales. «Creemos que es necesario dotar a las personas mayores de instrumentos para la aceptación psicológica de todos aquellos cambios que van asociados al envejecimiento», ha destacado. Por ello, este servicio se concibe como un recurso de atención individual dirigido a personas mayores de 60 años que demandan directamente ayuda psicológica por carecer de soporte afectivo que les permita afrontar los problemas o inquietudes de la manera más adecuada. Se trata de un servicio de carácter gratuito que se desarrolla en un entorno de estricta confidencialidad.
 
Los objetivos son variados: este recurso busca prevenir problemas psíquicos relacionados con el envejecimiento, el análisis de alternativas para conseguir actitudes positivas y agradables, el apoyo frente a problemas propios de la vejez, la resolución de dudas relativas a relaciones personas y sociales, y la mejora de la autoestima de las personas mayores.
 
Las personas mayores de 60 años que deseen disfrutar de este servicio gratuito pueden solicitarlo previa cita en la Oficina de la Gente Mayor. El servicio se presta en las oficinas del Archivo Histórico Municipal de la calle Gaibiel, de forma semanal y con citas de 60 minutos aproximadamente.

¿Te ha parecido interesante este contenido?