Es necesario el aumento de servicios para las personas mayores, por lo que es una excelente noticia la creación por parte de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de 1913 nuevas plazas para personas mayores en residencias de la red asistencial pública, correspondientes a centros residenciales municipales, entidades concertadas y de accesibilidad social. Con este aumento, las personas mayores que viven en residencias con financiación pública serán 13 712 a final de año, frente a las 10 422 del año 2015, al inicio de la legislatura, lo que supone un aumento del 31,5 %.
Además, se ha incrementado el módulo de financiación de las plazas de 1500 a 1825 euros al mes, al adaptar el precio al nuevo modelo residencial y el precio de referencia publicado en la Ley de Presupuestos. Para poder hacer frente a este aumento, el presupuesto se ha incrementado en 40 millones de euros.
En el total de plazas, se integra la ampliación de las plazas municipales y la colaboración con diputaciones y ayuntamientos dentro del Plan de Reordenación del Sector Residencial para personas mayores de la Comunidad Valenciana, que tiene como objetivo reformar el sector hacia un trato más cálido y de calidad y unas condiciones laborales dignas para los profesionales. Con este plan, en cuatro años se ha pasado de 883 plazas para personas mayores en situación de dependencia, financiadas por Igualdad, en centros gestionados por entidades locales a las 1600.
Ha sido relevante la sustitución de las subvenciones a plazas de entidades sin ánimo de lucro por el concierto social puesto en marcha por la Consellería el pasado año con centros de diversidad funcional, que este año se ha ampliado en 148. Los centros propios de la Generalidad disponen de 3876 plazas y hay 6600 de accesibilidad social.