Según informa la Concejalía de Personas Mayores del Ayuntamiento de Valencia, en el año 2018 aumentaron el número de plazas y las horas en los centros municipales para mayores de la ciudad. En concreto, fueron 23 plazas más que se distribuyeron de la siguiente manera: 15 en el centro de la Purísima, 5 en Centelles y 3 en Bulevar. Por otra parte, los seis centros, cuatro de ellos municipales y dos con plazas concertadas, aumentaron las hora de atención de 8 a 19.
Los centros de día para personas mayores del Ayuntamiento de Valencia son un recurso público municipal, de gestión privada, que ofrece un programa de atención especializada diurna a personas mayores, que precisan de ayuda para la realización de las actividades básicas o instrumentales de la vida diaria, con el objeto de mantener, preservar y mejorar la funcionalidad de los usuarios y servir, en su caso, de apoyo a la familia.
Para acceder a ello se debe realizar una solicitud en los Centros Municipales de Servicios Sociales: Se puede consultar el Centro de referencia en
www.valencia.es/bienestarsocial. Posteriormente, la Comisión de Valoración de Casos aprobará o rechazará la solicitud. ?
Podrán ser usuarios del centro las personas mayores de 60 años con alzhéimer y otras demencias que presenten enfermedades crónicas, pluripatologías, con limitación de su autonomía y que requieran una atención sociosanitaria especializada, supervisión médica, cuidados de enfermería o rehabilitación, que no se puedan prestar adecuadamente en el domicilio y que no presenten problemas conductuales graves.
Entre los servicios que ofrecen están los siguientes: servicio de diagnóstico (de carácter social y educativo) para la elaboración de proyectos individualizados de intervención, atención de enfermería y vigilancia médica de patologías leves, terapias ocupacionales y rehabilitadoras,a ctividades culturales y recreativas, actividades de movilización, actividades de convivencia, cooperación y autoayuda, apoyo psicológico, atención socio-familiar, orientación familiar (apoyo, orientación y formación familiares), promoción de la salud, servicio de lavandería, baños geriátricos, servicio de comedor, servicio de transporte, servicio de podología, servicio de peluquería y actividades formativas, socioculturales y recreativas.