Aulas de la Tercera Edad: un colectivo que promueve las actividades culturales entre nuestros mayores

11/02/2022

Aulas de la Tercera Edad es un colectivo que tiene como objetivo principal promover la actividad cultural entre las personas mayores. Integrado en la Federación Valenciana de Aulas (FEVATED), es un centro colaborador de la Consellería de Cultura y Deporte, que depende de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda

Los profesores colaboradores están especializados en distintas disciplinas: filología hispánica, filología inglesa, psicología, geografía e historia, historia del arte, bellas artes, taichí, yoga, etc.

El colectivo está muy comprometido en la formación permanente, de modo que su programa formativo contempla áreas educativas como las actividades plásticas y recreativas, el área de actividades físicas y el área de ciencias y humanidades. Además, los alumnos tienen la posibilidad de elegir las materias que deseen y, por tanto, crearse su propio itinerario.

El área de ciencias y humanidades es, según ellos, «uno de los pilares básicos de Aulas de la Tercera Edad», por lo que, aunque cada mes varía el programa de actividades, disciplinas como lengua, literatura, geografía, historia, sociología, psicología, música, comunicación, etc., tienen un gran peso. Asimismo, también se imparten en la Fundación Paurides una serie de conferencias relacionadas con materias como ciencia y salud, en el Centro de Formación de Profesores (CEFIRE) talleres como Inglés, Creación Literaria o Técnicas de memorización e Informática en la UNED. Por último, es relevante señalar que también se impartieron en el curso de 2015/ 2016 talleres sobre el manejo de smartphones.

Como se ha demostrado en algunos estudios, la práctica de ejercicio físico en las personas mayores es sumamente beneficiosa. Por ello, y como veníamos comentando anteriormente, encontramos un área de actividades físicas. Las propuestas ofertadas en este ámbito son las que los usuarios demandan. Las favoritas son el taichí y el yoga —impartidos ambos en el CEFIRE— y los bailes de salón —impartidos en la sede de Aulas—. 

Otra de las actividades que resultan muy beneficiosas para la salud son las manualidades, englobadas en el área de actividades plásticas y creativas. Así, los alumnos pueden asistir a clases de pintura —ya sea en técnicas como el pastel, la acuarela o el óleo— y manualidades —que abarcan desde el trabajo en cerámica, tela, cristal, hasta la talla de madera— que además acaban exponiéndose. Dichas actividades se imparten en las instalaciones de Aulas (Virgen de la Salud, 4).

Por último, se imparten en el mismo espacio que las clases de pintura y manualidades ensayos de teatro. En estas clases, los alumnos representan obras escritas para ellos y aprenden técnicas de dramatización. 

Los datos aportados en párrafos anteriores pertenecen a Aula de la Tercera Edad de Elda, aunque también se encuentra esta iniciativa en otros lugares puntos de España.

¿Te ha parecido interesante este contenido?