La cultura y el arte son dos armas importantes para
un envejecimiento activo y saludable. El teatro es en este sentido una
interesante propuesta para mantenerse activo, en forma, socializar, divertirse
y obtener reconocimiento y autoestima. Por eso en muchos centros de mayores,
residencias para la tercera edad o clubes de jubilados de promueven las artes
escénicas.
Esto lo sabe muy bien en el Grupo de Teatro La
Casilla de Tercera Edad, que acaba de estrenar su cuarto montaje. El grupo ha
sido promovido por la Concejalía de Tercera Edad de La Nucía, en Alicante, con el objetivo de
promover una actividad artística y creativa entre las personas mayores que les
permite trabajar cuerpo, voz y memoria. Cuenta también con la colaboración de
la Concejalía de Cultura y el Auditori de la Mediterrània.
El 31 de mayo el grupo estrenó en l´Auditori de la Mediterrània la función El poder de las mujeres, con gran éxito
de público que ovacionó a los actores. La dramaturgia y dirección corrió a
cargo de Ana Isabel Vicente, que ha
guiado durante 7 meses a los once actores del grupo del Taller de Teatro que
patrocina la concejalía de Tercera Edad en La Casilla.
La función trata sobre las habladurías acerca de un
joven abogado, recién llegado a un pueblo, que conoce a una joven. Los chistes
y malos entendidos hicieron las delicias de un público entregado durante las
casi dos horas que dura la obra.
La actividad del taller de teatro lleva ya con este
cuatro estrenos. El primero fue en 2016 con ¡Jo,
qué familia¡, con dirección de Almudena Martínez y Ana Vicente; en 2017 Novio a la fuga, con las mismas
directoras; en 2018 El tío de América,
que recibió varios premios en el I Certamen Autonómico de Teatro «Mayores en
escena» de Santa Pola; y la de este año, El
poder de las mujeres.
Es muy
destacable que la entrada para esta representación de El
poder de las mujeres fue a beneficio del Programa de Alimentos de La
Nucía. Además, todos los espectadores depositaron un kilo de comida no
perecedera que sumaron 300 kilos.