Franquicias de Servicios de Ayuda a Domicilio. Funcionar en SAD como franquiciado
Hay organizaciones especializadas en la gestión de Recursos Humanos, en los sectores de servicios de ayuda a domicilio (SAD), servicio doméstico, limpieza de instalaciones y otras que empiezan funcionando como unidades empresariales "normales” y acaban estandarizando su forma de trabajar de manera que ésta pueda ser adoptada por otra empresa que aprovecha el know how y la reputación. En esos casos podemos hablar de franquicias. Una figura que se extiende por el sector geroasistencial tanto en centros de día, residencias de mayores y ayuda a domicilio.
En este apartado nos centramos en la franquicia en la Ayuda a Domicilio (SAD)
¿Qué aporta una franquicia?:
- La red con más puntos de venta de servicios a nivel nacional.
- Amplia cartera de servicios y en crecimiento constante.
- Cartera de clientes en exclusiva.
- Cartera de servicios en exclusiva.
- Desarrollo del Plan de Empresa.
- Solicitud y tramitación de subvenciones.
- Análisis de la competencia local.
- Manual de procedimientos propio a la gestión empresarial.
- Implantación del sistema de calidad. Certificación de calidad ISO 9002
- Desarrollo del Plan de Marketing y Comercial, para cada delegación.
- Plan económico-financiero del negocio.
- Manual de normas gráficas e Imagen corporativa.
- Desarrollo de actividades comerciales dirigido a grandes cuentas de forma centralizada.
- Selección y formación del personal centralizado.
- Gestoría laboral centralizada.
- Desarrollo del plan de prevención de riesgos laborales.
- Software a medida, de la gestión integral del negocio.
- Formación de reciclaje y adquisición de nuevos conocimientos (gestión empresarial. lideraje de equipos, desarrollo de estrategias comerciales, protocolos asistenciales de los sectores dónde operamos).
- Comunicación y marketing centralizado, en medios específicos del sector.
- Desarrollo de los pliegues técnicos para licitar a concursos públicos de SAD de las AAPP.
- Desarrollo del material didáctico, de compañía (newsletter) dirigida a prescriptores de nuestro sector, en las ciudades donde estamos implantados.
- Central de compras.
- Derecho a la utilización de la marca.
¿Qué requisitos se exigen a los propietarios de una delegación?
- Los proyectos empresariales, que comercializan servicios, exigen que las personas responsables sean poseedoras de unas aptitudes específicas que garanticen al máximo los resultados planificados.
- Generalmente las empresas franquicia buscan personas con:
- Espíritu empresarial, y ambición de trabajo.
- Vocación de aprendizaje y mejora continua.
- Que prefieran un modelo de trabajo en equipo.
- Asuman figura de lideraje de equipos.
- Entusiasmo y confianza en su capacidad de trabajo.
- Enfocadas a trabajar por objetivos.
- El respeto a un código deontológico propio de la organización basado en el respeto el cliente final, trabajadores y proveedores.
- El esfuerzo y el trabajo es una constancia para conseguir los objetivos planificados.