Webinario en diferido: Arquitectura y ACP. Diseñar residencias humanas, sostenibles y económicamente viables

WEBINARIO

Permanente Online

Disponible despues de la inscripción

Duración 2 horas

¿Por qué asistir a este webinario?

Cada vez hay más personas mayores y cada vez habrá más. Crece el número de personas dependientes que necesitan un sustituto de su hogar y a la vez surge la necesidad de que ese espacio, las residencias para personas mayores, sean cada vez menos "institucionales" y más "humanas".

La filosofía de la Atención Centrada en la Persona aboga por edificios distribuidos en unidades de convivencia o "modelo housing", mayor contacto con la naturaleza y unos espacios en los que conviva un número de personas razonable.

A esta realidad se suma la pandemia de coronavirus y la necesidad de ir creando un modelo arquitectónico que permita tener residencias "Covid-Free".

En este webinario encontraras las claves para entender la relación entre arquitectura y ACP. Se explorarán modelos que surgieron en Escandinavia y otros países Europeos hace unos cuantos años y son conocidos ahora en España. La difusión de estos modelos han sido promovidos por instituciones, universidades y viajes organizados, entre otros, por Inforesidencias.com que han llevado a profesionales y empresarios a conocer cómo se diseñan y funcionan las residencias en países como Alemania, Dinamarca, Noruega o Suecia. Países donde los modelos arquitectónicos han tenido también una repercusión en cómo ha afectado la pandemia.

Marc Trepat Carbonell es un profesional de la arquitectura que acumula en su experiencia profesional trabajos para la administración pública y el sector privado.

Además de haber diseñado y re-diseñado diversas residencias para personas mayores, ha asistido a varios de los viajes, inspirándose en los modelos de Atención Centrada en la Persona. Actualmente compagina su labor como arquitecto con la de docente y consultor, preocupado por incorporar los principios de la ACP a un diseño que sea, además de humano, estético y práctico; viable económicamente.

 

Ponente

Marc Trepat Carbonell

Fundador de B\TA Arquitectes

Arquitecto especializado en el diseño y desarrollo de edificios destinados al hábitat de personas mayores, personas con enfermedad mental y en general personas con dependencia. Colabora en un equipo pluridisciplinar para la investigación e innovación en el hábitat de las personas mayores.

Contenido

1. Modelo arquitectónico mayoritario en España.

2. Ejemplos de excelente arquitectura y malas residencias.

3. El modelo nórdico – la atención centrada en la persona.

4. Ejemplos internacionales de residencias que permiten la implementación de la ACP.

5. La arquitectura centrada en la persona.

6. Las unidades de convivencia.

7. El Covid19 – una nueva variable para el diseño.

8. Como afrontar la innovación.

Organiza

Inforesidencias 20 años