El municipio de Villatoya, en la provincia de Albacete, dispone de las siguientes Centros de día de tercera edad.
881.505.104 (de lunes a viernes)
Mostrando del 1 a 1 de 1 resultados
¿Cómo encontrar el mejor centro de día para mayores en Villatoya?
Las residencias para mayores que funcionan en Villatoya pueden tener plazas privadas, públicas o 'publicas/concertadas' dependiendo de quien es el propietario del edificio y quien financia las plazas. En la provincia de Albacete un 55,80 % de las plazas en residencias son de titularidad privada. El 19,40 % de albaceteños a nivel provincial han cumplido los 65 años, considerando ese grupo 4,80 de cada cien reciben atención en residencias de 3ª edad. Si está buscando una residencia pública o concertada a la que tiene derecho como consecuencia de la Ley de Dependencia, sería conveniente ponerse en contacto con el departamento competente en servicios sociales de la Junta de Comunidades de Castilla y la Mancha Si necesitas una plaza en una residencia privada que piensas pagar de tu bolsillo en Villatoya u otra residencia albaceteña será recomendable utilizar el sistema 'Buscamos por ti' tocando el enlace Buscamos por tí Si prefieres buscar tú solo pensando en las residencias para personas mayores de titularidad privada, resulta conveniente distinguir entre las que estan gestionadas por un grupo y las que van por libre funcionando de forma independiente. Cuestiones como el tipo de dormitorio: (individual o doble), con o sin baño; con especialización o no en atención a alzheimer y otras demencias, o los servicios complementarios, y de forma primordial, los precios sabiendo qué incluyen y qué no, son factores a tener en cuenta en el momento de elegir la mejor residencia en Villatoya
¿Qué aspectos debes tener en cuenta cuando buscas un centro de día para mayores en Villatoya?
Los inmuebles donde están los centros residenciales para tercera edad en Villatoya (Albacete) contienen los espacios privativos de los residentes con dormitorios individuales y compartidos, que dispondrán de cama, mesilla y armario para cada residente y normalmente, algun sillón y otro mobiliario, que tienen lavabos, duchas y tazas que, según la residencia pueden ser para uso individual de cada habitación o compartidos. Las zonas comunes suelen estar formadas por comedor (puede haber uno o varios), sala de estar, salón de televisión y otros de actividades. Según sean los gustos y preferencias de cada persona se puede valorar la importancia de que el centro ofrezca un jardín exterior y en ese caso si dispone de programas de actividades en el exterior que incluyan jardinería terapéutica y profesionales dedicados. Es importante enterarse de también si la residencia está dividida en diversas unidades de convivencia, esto es que la residencia se reparte en vez de formar una unidad, en varias unidades con salas de estar y dormitorios que son usadas por grupos de personas mayores que viven en la residencia.