¿Cuándo se necesita una residencia de tercera edad?

¿Quién necesita ingresar en una residencia de personas mayores?

En España en 2022 una de cada cinco personas tienen más de 65 años y, contra de lo que muchos creen, sólo un 5% de estos mayores van a necesitar durante su vejez ingresar en una residencia de ancianos. De hecho en España hay cuatro plazas en residencias de mayores por cada cien habitantes de más de 65 años
 
Según datos del instituto Nacional de Estadística, este es el perfil de las personas que viven actualmente en una residencia de tercera edad en España.
Perfil de mayores ingresados en residencias de ancianos
De aquí se deduce que
 

La media de edad de ingreso en residencias geriátricas es de 82 años

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el siguiente

Ingresar en una residencia es cuestión de necesidad más que de preferencia

Pero la edad no es el único factor que hace que alguien necesite ingresar.  Lo que de verdad genera la necesidad es encontrarse en una situación de dependencia y sufrir alguna enfermedad. Hay estudios según los cuales, los ancianos que viven en residencias son, en su mayoría, mujeres y hombres viudos, con bajo nivel de escolarización y que presentan un promedio de estancia en la institución de 21,5 meses. En cuanto al estado cognitivo, el 68,3% manifiesta algún grado de demencia. 
Los ancianos internados en centros geriátricos presentan condiciones de salud de gran vulnerabilidad, con baja funcionalidad, gran dependencia funcional y déficit cognitivo.
 
Según otro estudio, éste de la Fundación Edad y Vida, El 76% de las personas que ingresan por primera vez en los centros residenciales tiene 3 o más diagnósticos médicos activos. Presentan, por lo tanto, pluripatología. El 54,5% padece malnutrición o está en riesgo de padecerla al ingreso. Un 18% de las personas ingresan con úlceras por presión (más de la mitad procedentes de centros hospitalarios) y hasta un 58% está en riesgo de padecerlas al ingreso. El 27% de los nuevos ingresos son personas totalmente dependientes. El 63% de las personas que ingresan tienen sus funciones cognitivas alteradas. Los diagnósticos principales son los relacionados con el Alzheimer, los trastornos mentales y otras demencias, así como las enfermedades relacionadas con el aparato cardiocirculatorio. 

¿Cómo saber si ha llegado el momento de ingresar en una residencia de tercera edad?

Normalmente la persona mayor está siendo cuidada por un familiar o ser allegado.  Cuando los cuidados requeridos ya no pueden ser prestados por los cuidadores debido al esfuerzo que requieren o a la complejidad de la situación es conveniente estudiar la posibilidad de contratar un servicio de ayuda a domicilio o un centro de día. 
 
Una residencia de personas mayores ofrece atención 24 horas al día con atención a las actividades de la vida diaria y apoyo personal a personas dependientes.  El servicio lo presta un equipo de profesionales en un entorno adaptado.  La clave para saber si ha llegado el momento de ingresar en una residencia esta en la pregunta ¿puede la persona recibir una atención continuada en su casa?
 
Llegado ese momento lo recomendable es encontrar la más adecuada y con un precio que se ajuste a la capacidad económica, para hacerlo se puede rellenar este formulario

¿Cómo encontrar la residencia de mayores privada más adecuada?

Lo mejor es usar como primer paso internet. Utilizar el buscador proactivo de Inforesidencias o buscar en una ciudad, provincia o zona es una buena forma de empezar.  Un consejo importante es valorar si la residencia que nos gusta es transparente (¿Qué es el indicador de transparencia de residencias?).
 
Después de seleccionar dos o tres candidatas hay que visitar los centros y analizar si se ajustan a las necesidades.
 
También hay que analizar el contrato y el resto de documentación.
 
Un proceso complejo en el que vale la pena tener la mejor inforación.