El Faro de Roquetas
de Mar, en la provincia de Almería, acogió durante el mes de agosto
una interesante exposición de manualidades que reúne los trabajos realizados
por la Asociación Amigos de Alzheimer de Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Félix y Enix «El arte como terapia» es el nombre de la muestra que presenta trabajos de unos 30 pacientes del centro citado, con gran variedad de técnicas: pintura, costura, trabajos con materiales reciclados como cápsulas de café o palets de madera...
Maruja Molina es la monitora de manualidades del centro y su trabajo ha consistido, según sus palabras, en «buscar ciertos trucos para que esas personas recuerden lo que les explica y puedan llevar a cabo estos trabajos que ahora se exponen en el Faro. Viendo la gran cantidad de cosas que se llegan a hacer hay mucha gente que visita la exposición y se queda fascinada».
Estas muestras de trabajos tienen varias vertientes que las hacen especialmente valiosas: en primer lugar, sirven como terapia a las personas que hacer cosas significativas y útiles ocupando su tiempo de manera creativa; en segundo lugar, pone en valor los trabajos que realizan, lo que resulta muy importante para su autoestima y es motivo de orgullo para sus familias; y, en tercer lugar, lanza una imagen positiva a sus vecinos y a la sociedad en genera en el sentido de que esta devastadora enfermedad la hace visible, importante y muestra que incluso con ella, las personas pueden seguir aportando cosas interesantes.
Enlace de interés: