Desde hace varios años, «Abuelos y abuelas con muchos cuentos» lleva los cuentos de las personas mayores a los escolares de segundo de Primaria. La pandemia ha obligado a suspender los talleres presenciales, pero este año se retoman aprovechando la tecnología. esta pandemia también ha trastocado la manera de llevar a cabo este taller.
Así, se va a elaborar un vídeo que contará con cinco cuentos previamente grabados por los mayores. Este vídeo se ofrecerá a los 21 centros educativos interesados para que los niños puedan verlos en clase junto con sus profesores. Las familias de estos niños y niñas también podrán tener acceso a estos cuentos y se podrán disfrutar en casa.
En esta edición van a participar 48 mayores de Chiclana de los centros San Antonio, Virgen de la Soledad, Huerta del Rosario, Panzacola y Santa Ana. Están apoyados por la empresa Teatrín, que ha trabajado con los mayores en cinco historias, una por centro. También esta empresa se encarga de la grabación de los cuentos.
Para los mayores que han participado ha sido una experiencia estimulante, en la que han aprendido a usar tecnología y se sienten útiles y muy motivados con la actividad.
Este taller como objetivos promover el acercamiento de las personas mayores a los niños de los centros escolares a través de los cuentos, de las historias, educándolos en valores positivos para la sociedad, así como promover la participación de los mayores en actividades artísticas, que fomentan no solo el arte de contar cuentos e historias, sino que trabajan la expresión corporal, la voz y otras técnicas escénicas que les aportan soltura de movimientos, ayudan en la psicomotricidad y la memoria y mejoran la autoestima.
Se pretende crear espacios en los que convivan generaciones diferentes y en los que se fomente el respeto por los mayores y acercar a los niños al mundo de los cuentos y la lectura.