Contra la soledad, acentuada especialmente entre las personas mayores, todavía no existe una vacuna. Sin embargo, distintas iniciativas de acompañamiento mejoran la calidad de aquellos mayores que viven sin compañía.
En este caso, la Fundación Harena en colaboración con la Diputación de Málaga —además de otras entidades colaboradoras— ponen en marcha la iniciativa «Soledad 0, vida 10», con la que se pretende paliar la soledad que sufren las personas mayores en sus domicilios.
El aislamiento provocado por los distintos confinamientos a causa de la COVID-19 no solo ha golpeado a los mayores que vivían en
centros residenciales, sino que todos aquellos ancianos han visto igual de restringidas sus paseos, sus actividades… En definitiva, han visto paralizadas sus rutinas, las cuales les permitían paliar los sentimientos de soledad.
El programa «Soledad 0, vida 10» se enmarca dentro del lema «Cambia de programa», como referencia al entretenimiento que muchos mayores han encontrado en los televisores de sus casas.
A través de un programa de voluntarios, más de 1300 personas mayores recibirán llamadas y videollamadas para interesarse por el día y las inquietudes de aquellos que se encuentran aislados, creando un vínculo desinteresado que potenciará el envejecimiento activo y la mejora en la calidad de vida de los usuarios.
El Gobierno malagueño ha destacado la importancia de promover planes como estos y por eso ha decidido apoyar de nuevo esta iniciativa de la Fundación Harena por segundo año consecutivo.
La Fundación Harena es una fundación privada, independiente y sin ánimo de lucro, creada en el 2007 a partir de la iniciativa personal de un grupo de amigos que, compartiendo una misma inquietud, quiere aportar su granito de arena para construir una sociedad más justa y comprometida.
Quienes quieran participar en este interesantísimo proyecto pueden obtener más información
aquí.