Aumenta el número de personas mayores con necesidad de atención en Málaga

22/09/2017

La Unidad de Emergencia Social del Ayuntamiento suma más de 700 casos de auxilio a personas mayores en situación de riesgo por soledad y falta de recursos

Según los datos del Observatorio Municipal para la Inclusión Social de Málaga, más de 23 600 mayores de 65 años están en riesgo sociosanitario en el municipio, lo que supone un 15,3 % de la población mayor y una preocupante progresión cada año que hace que, si no se ponen medidas en cinco años, las personas mayores en riesgo serán el 21 %.

En la provincia de Málaga más de 13 000 mayores reciben una pensión de menos de 400 euros, en la capital, esta cantidad da menos de sí por el mayor coste de la vida, además, de que hay que sumar circunstancias como la soledad.

Personas mayores en MálagaAnte el aumento de casos llegados a Servicios Sociales, el Ayuntamiento creó hace un año y medio la Unidad de Emergencia Social, pionera en España. Esta unidad atiende sobre todo caídas y accidentes domésticos. Muchas de las personas a las que asisten viven solas pues o no tienen familia o esta no se hace cargo de ellas. Además, la unidad atiende a personas afectadas por desahucios o que viven en la calle.

La unidad cuenta con trabajadores sociales, enfermeros, auxiliares de hogar que detectan riesgos y conductores para el servicio móvil y está operativa las 24 horas los 365 días del año. Además, no solo trabaja cuando se le requiere, también valora las situaciones como que exista deterioro cognitivo o una situación de movilidad muy reducida.

Tras la valoración, si la persona precisa de atención especifica y continuada, se deriva a plazas en residencias para mayores que el Ayuntamiento tiene concertadas o accede al servicio de ayuda a domicilio.

Según unidad, el usuario tipo es el de una mujer de unos 80 años que vive sola y que presenta dificultades pues se cree más autónoma de lo que realmente es, por lo que ni siquiera a pedido una valoración dedependencia.

Hasta este mes de septiembre, la unidad ha hecho 708 actuaciones de emergencia social y ha abierto 214 expedientes. El año pasado se atendieron 1043 personas, de ellas 726 fueron por caídas.

Es indispensable la labor de la unidad, como también lo es que se implementen recursos y actuaciones para que las personas mayores puedan acceder de manera fácil a los recursos sociosanitarios y que el número de personas mayores en riesgo sea cada año menor.

¿Te ha parecido interesante este contenido?