Este taller se lleva a cabo desde el área de Psicología con la finalidad de ayudar a los participantes, mediante la discusión y la confrontación de experiencias y opiniones, a desarrollar su gusto por la lectura y aumentar el disfrute y el enriquecimiento que los distintos materiales de lectura puedan aportarles.
La lectura les permite fomentar el lenguaje y estimular aspectos cognitivos como la atención, la memoria o la imaginación. Pero también nos ayuda a reflexionar, hablar y discutir sobre determinadas emociones (frustración, rabia, empatía, felicidad, tristeza, miedo, etc.). Y así, con la intención de mantener unidos estos dos rasgos, lenguaje y emoción, hemos descubierto que el mejor lugar para encontrarlos es en los cuentos.
Desde entonces, cada lunes comparten la lectura de cuentos que por sus historias y sus mensajes, les proporcionan un momento mágico y les permite verbalizar las emociones, reflexionar sobre ellas y aprender a gestionarlas mejor. Porque, aunque la gestión de nuestras propias emociones es un aprendizaje que se inicia en la tierna infancia, nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida.
Por eso, cuando los mayores llegan al taller de lectura, lo hacen con los ojos y los corazones bien abiertos, dispuestos a sumergirse en el mundo de las emociones.
Interesante para Residencias de tercera edad en Málaga