Importantes medidas para las urgencias médicas de los mayores en Sevilla

10/01/2018

Cada año, en casi todos los hospitales del Estado se repite la circunstancia de salas llenas de personas mayores en los servicios de urgencias. Este hecho que todos los meses de enero aparece como inevitable se debe a que el frío y la proliferación de infecciones muy contagiosas como la gripe tienen gran impacto entre la población mayor.

Para paliar este problema, el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla este año está desarrollando un proyecto en cuatro centros de salud de su área de influencia. El proyecto se basa en la comunicación entre el servicio de Medicina Interna y los médicos de familia, de manera que se designa a un médico internista referente para cada centro de salud que se coordina con los médicos de familia para pasar consulta a los pacientes y evitar que los enfermos pluripatológicos se descompensen. Con esta medida se trata de evitar que estos enfermos pasen de manera recurrente por las urgencias hospitalarias.

Además, se agiliza la atención para las personas mayores con pluripatilogías o crónicas con una batería de medidas como programar ingresos de 72 horas en el hospital de día desde la consulta, sin que la persona pase por urgencias o como citar a pacientes especialmente vulnerables en el plazo de una semana para pruebas de diagnóstico o en dos semanas para Medicina Interna.

El proyecto es en definitiva un programa de prevención persigue que los pacientes frágiles estén más vigilados y no se descompenses y, si se da el caso, agilizar los tratamientos y el ingreso sin que se recurra a los servicios de urgencia y evitando ingresos innecesarios.

Una acción muy interesante que también contempla el programa es que, con la colaboración de los médicos de familia y los especialistas en cuidados paliativos, se haga una hospitalización domiciliaria. En el área del Macarena, como es llamado popularmente este centro, la hospitalización a domicilio aumenta su demanda en un 10 % para atender a enfermos crónicos o en fase terminal.

El equipo Medicina Interna del Macarena cuenta con 33 especialistas, registra al año en torno a 7000 ingresos, lo que le convierte uno de los servicios de la especialidad con más volumen asistencial en Andalucía.

Gracias a este proyecto, a la colaboración con los médicos de atención primaria de los centros de salud y a otros como el Hospital de Día, lo pacientes que necesitan ingresar lo hacen de manera programada y junto con otros paciente de la tercera edad con diversas patologías no necesitan acudir a urgencias. De hecho, pese al aumento de las personas mayores pluripatológicas los ingresos se han ido reduciendo en el Macarena.

Se trata de un excelente trabajo que mejora la atención de todos, de las personas mayores que son atendidas de manera más directa, rápida y especializada y del resto de la población que se encuentra con servicios de urgencias mejor atendidos al tener mejor carga asistencial. Medidas que ayudan en la tención y la salud de todos y suponen una gran mejora para las personas mayores ya vivan en sus domicilios o en residencias geriátricas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?