La Consejería está preparando una orden para flexibilizar algunas medidas, aunque, de momento, lo único que tienen permitido los residentes es una hora de paseo diario en el entorno de los centros.
Aragón no cuenta con ninguna residencia de mayores intervenida en este momento, de las ocho en las que tuvo asumió la gestión el mes de marzo. Todos los centros han tenido que entregar un detallado plan de contingencia especificando medidas de sectorización, aislamientos y procedimientos en previsión de que surja algún caso.
El Gobierno de Aragón ha habilitado una página web SirCovid, Sistema de Información para Centros Residenciales sobre covid-19 en la que se puede encontrar información relevante para las personas y entidades, como información general, prevención, recomendaciones, protocolos o legislación. También tiene otra página (se puede consultar aquí) en la que ofrece información para profesionales, ciudadanía en general, centros residenciales y servicios de ayuda a domicilio e información por sectores: agrícola, temporeros, construcción, peluquerías, comercio al por menor y colonias urbanas.
El Gobierno de Aragón también ha presentado un plan para las residencias geriátricas, cuyo objetivo es proteger y dar soporte a los centros de mayores. El plan que comprende medidas a corto, medio y largo plazo, e incluyen apoyo económico, refuerzo de los protocolos de seguridad y alivio del confinamiento.
Para ello se ha creado una una línea de subvenciones de millón y medio de euros para afrontar gastos extraordinarios sobrevenidos por la pandemia de covid-19, entre ellos la contratación de personal para reforzar las plantillas, la compra de material de protección y la compensación por los ingresos perdidos al no poder recibir a nuevos residentes durante el estado de alarma.
Otra de las medidas económicas es eliminar el porcentaje obligatorio de un 10 % de plazas libres en cada residencia y se permitir ingresos si el centro cuenta con un adecuado plan de aislamiento y contingencia y lleva dos periodos de incubación (28 días sin casos nuevos).
En cuanto a los planes de contingencia y de la nueva organización de las residencias, se ha establecido un protocolo de alerta inmediata a Salud Pública en caso de que sospeche de la posibilidad de que un residente tenga síntomas de coronavirus.