Este llamamiento está provocado por el caso que se está juzgando en la
localidad asturiana de Avilés en el que una mujer
está acusada de engañar a su abuelo, de 94, al decirle que padecía cáncer y que
ella debía controlar sus cuentas bancarias y, por otra parte, por el terrible
suceso ocurrido recientemente en Bilbao en el que unos menores atacaron y
mataron a una pareja de ancianos octogenarios que vivían solos.
En general son personas que no tienen familia o una red de apoyo, que tienen dificultades físicas, no se alimentan de manera adecuada y que no siquiera acuden al médico. Son además personas con dificultades para entender instrucciones, recetas o trámites. La solución para Aarte es la búsqueda de soluciones que dignifiquen la vida de los mayores.
En Inforesidencias compartimos estas preocupaciones. Consideramos que deben potenciarse los servicios sociales para que detecten abusos (físicos, monetarios…), desamparo, enfermedades, etc., pues es la única manera de atajar ciertos problemas, cuando no de prevenirlos.
También es imprescindible llevar a efecto los derechos que otorga la Ley de Dependencia en cuanto a cuidados y soporte. Para ello, deberán crearse las plazas necesarias en residencias para la tercera edad y en centros de día, ya sea en centros públicos como a través de conciertos, además de extender la ayuda domiciliaria, teleasistencia, planes de envejecimiento activo, programas de accesibilidad, etc.
AARTE es una organización empresarial privada sin ánimo de lucro, fundada en 1992 por un grupo de profesionales del sector con la intención de aunar esfuerzos e inquietudes, al objeto de dar el mejor y más confortable servicio a las personas usuarias de sus centros. Está registrada en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de Oviedo, es la única asociación asturiana federada en la FED (Federación Empresarial de la Dependencia) y forma parte de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).