Blanca Fernández, consejera de Igualdad, ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 20,9 millones de euros a cubrir los gastos derivados de la atención asistencial a personas mayores y a personas que padecen discapacidad en la región. La ayuda económica permitirá cubrir los costes de 120 plazas residenciales y 5 plazas en el centro de día.
Los centros de atención a personas con discapacidad intelectual grave situados en Ciudad Real y en Yunquera de Henares, recibirán la gran mayoría del importe a lo largo de los próximos tres años. Por otro lado, 577 000 euros irán destinados al Servicio de Estancias Diurnas de Villanueva de los Infantes, ubicado en Ciudad Real. Tal y como reflejan los números, Castilla-La Mancha es la comunidad con una mayor tasa de ocupación de personas con discapacidad, alzándose por encima de la media del resto de las comunidades españolas.
Dichos centros atienden desde una perspectiva integral a personas que, a consecuencia de su discapacidad intelectual grave, asociada o no a otras discapacidades, necesitan de un nivel de apoyo extenso y personalizado para la realización de las actividades de la vida diaria, además de ser necesarios los servicios complementarios de restauración, limpieza, lavandería, mantenimiento, transporte y recepción propios de todo recurso residencial.
Además de los 20,9 millones de euros, la propia consejera ha indicado en la rueda de prensa que se destinará una partida extra de 1,7 millones de euros a la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral. Esta actuación se llevará a cabo a través de Ilunión, una empresa vinculada a la ONCE. Esta decisión ha sido tomada por el Consejo de Gobierno, quien ha aprobado el expediente tramitado por la Dirección General de Programas de Empleo. Se estima que con esta aportación más de 800 personas con discapacidad podrán incorporarse al mundo laboral.