26 millones de euros para ayuda a domicilio en Castilla-La Mancha

15/03/2018

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto superior a los 26 de millones de euros para financiar los servicios de ayuda a domicilio de municipios, lo que supone un 5 % más que en 2017 y un 21 % en lo que se lleva de legislatura. También ha destinado de 4,5 millones de euros para abrir la residencia para la tercera edad de Riópar y Molinicos (Albacete).

Con esta partida se aumentarán en un 5 % las horas de prestación de ayuda a domicilio para personas mayores y las horas de prestación estarán cerca de los dos millones. Esto supone una mejora apreciable.

Ayuda a domiciio en personas mayoresDe 26 millones, 18 154 492 irán a 527 pequeños municipios de menos de 3500 habitantes, cinco más que en el ejercicio presupuestario pasado. Otra característica es que los convenios con los ayuntamientos se firmarán en breve y no después del verano como venia sucediendo hasta ahora, con lo que se adelanta la prestación cinco meses.

Los 8 010 411 euros restantes se destinarán a la prestación de servicios sociales de atención primaria y ayuda a domicilio en el ámbito supramunicipal, es decir, en ayuntamientos de más de 3500 habitantes que al margen de ofrecer el servicio de ayuda a domicilio podrán contratar trabajadores sociales, educadores o psicólogos, que, a su vez, también prestarán ayuda a los municipios más pequeños.

En 2018 se incorporarán ocho nuevos equipos técnicos de inclusión con 11 profesionales, que se suman a los 8 creados el pasado año, y que son financiados a través del Fondo Social Europeo.

En Castilla-La Mancha trabajan más de 5000 personas como auxiliares de ayuda a domicilio, la mayoría mujeres. Las personas beneficiarias son 15 876 usuarios de Ayuda a Domicilio, un 16,2 % más que en julio de 2015, inicio de la actual legislatura.

¿Te ha parecido interesante este contenido?