Aumentan las estancias temporales en residencias de mayores en Castilla-La Mancha

16/11/2017

Según datos de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, este año la región contará con 80 000 días para estancias temporales de personas mayores en residencias de la tercera edad.

Molinos en La ManchaEl incremento desde 2014 ha sido de un 150 %, pues en ese año fueron 32 000 los días de estancias temporales, que pasaron en 2016 a 64 000. Esto supone cuatro millones de euros que se destinan en el nuevo Acuerdo Marco 2017-2020 para las estancias temporales que se adjudican para necesidades del cuidador como respiro o contingencias familiares, o de la persona mayor, como recuperación tras una estancia en un hospital.

El acuerdo marco pretende garantizar las plazas y el empleo para así dar estabilidad al sector.Castilla-La Mancha cuenta con un total de 11 316 plazas públicas en residencias para atender a una población de 2 059 191 personas, lo que supone la segunda mejor ratio de plazas en residencias de mayores de toda España por detrás de Cantabria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha consignado para Bienestar Social 700,5 millones de euros en el proyecto de Presupuestos para 2018, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto a 2017, con lo que añade 22,14 millones de euros al del pasado año y 93,2 millones de euros respecto al presupuesto destinado en 2015 (un 15,34 por ciento más).

Además permitirán la consolidación del nuevo Marco de Concertación con Corporaciones Locales; apoyando y protegiendo a la infancia y a las familias, fomentando las actividades de prevención en el Marco de Envejecimiento Activo para personas mayores y una sociedad más inclusiva para las personas con discapacidad, y consolidando el Sistema de Dependencia.

Con la partida destinada a Corporaciones Locales que prestan el servicio público, tanto en su modalidad de Dependencia como de no Dependencia, que incluye 40,07 millones de euros, 1,04 millones de euros más que en 2017, se van a incorporar mil usuarios al servicio de ayuda a domicilio.

Por otro parte, el Programa de Atención a Personas Mayores tiene un presupuesto de 284,4 millones de euros, que se han visto incrementados en 4,6 millones de euros respecto a la cantidad presupuestada en 2017 (un 1,65 por ciento más).

Esta partida permitirá la consolidación del Marco de Envejecimiento Activo, con 5000 plazas de Termalismo, 1500 más que en 2017 y, por primera vez del Programa de Termalismo para personas con discapacidad y sus familias, que prevé 100 plazas inicialmente.

Igualmente hará posible la puesta en marcha del transporte social para las personas mayores y la ampliación de la red residencial mediante los contratos derivados del Acuerdo Marco 2017-2020 por el que se gestionan más de 5000 plazas y la concertación con entidades locales.

¿Te ha parecido interesante este contenido?