Se trata de plazas que ya estaban contratadas, pero que no habían sido adjudicadas y ocupadas al haber paralizado el anterior Gobierno regional la aplicación del sistema de dependencia, por lo que no se habían derivado a los centros.
Desde la Consejería
de Bienestar Social se ha valorado el informe de la Asociación Estatal de Directoras y
Gerentes de Servicios Sociales que refleja que en Castilla-La Mancha
se redujo durante los años más duros de la crisis económica que coincidió con la anterior legislatura, 1
de cada 3 euros destinados a servicios sociales. Para compensar la pérdida, la región
necesitaría invertir 320 millones de euros más al año para recuperar niveles de 2011.
El informe también destaca que Castilla-La Mancha ocupa el
séptimo lugar en
desarrollo de sus servicios sociales y es la única que ha presentado
perspectiva negativa. Apenas reciben renta de inserción el 2,2 % de los que están bajo el umbral de
pobreza y su cuantía es 4 puntos inferior a la media nacional. Es poco
eficiente en la prestación y
también esta por debajo en ayuda a domicilio, acogimiento familiar y centros de
día.
Desde la Consejería se ha manifestado un compromiso firme para revertir la actual situación. En este sentido ya se ha firmado el acuerdo marco para plazas en residencias de mayores en la provincia de Toledo al que se destinan 15 millones de euros y en las próximas semanas se firmarán acuerdos con entidades de todas las provincias de la región. El presupuesto total asciende a 95 millones de euros para estas plazas de mayores tanto residenciales como diurnas o para estancias de día.
Enlaces de interés: