El acuerdo marco comprende el periodo entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020 y mejora el anterior, de 2017-2020, lo que proporciona tranquilidad temporal y seguridad financiera a las entidades prestadoras de servicios.
Con el gasto aprobado, se van a firmar 301 contratos para un total de 5675 plazas de residencias y 85 000 días de estancia temporal.Son 160 contratos de gestión de 5252 plazas residenciales con entidades privadas, 30 contratos para 423 centros de día, 111 contratos para 85 000 estancias temporales y el mantenimiento de más de 3000 puestos de trabajo, en muchos casos en el ámbito rural. Se trata de una parte de las 14 000 plazas de la Red Residencial de Castilla-La Mancha de mayores que hay en la región con financiación pública; las plazas que gestionan las diputaciones locales y ayuntamientos ya tienen firmados sus respectivos convenios. La derivación a las plazas viene dada fundamentalmente por el sistema de dependencia, aunque también se atienden situaciones de urgencia sociosanitaria, especialmente en las plazas de estancia temporal.
En la legislatura que se ha acabado, según datos de la Consejería, en materia de atención a personas mayores, se han triplicado los días de estancia temporal, se ha incrementado la financiación pública de plazas residenciales, se han abierto cinco residencias en Cuenca y Albacete, se ha dado estabilidad y tranquilidad al sector y se ha aprobado un plan de calidad y eficiencia de los centros residenciales.