Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha expresado durante un acto público en Toledo que esta medida ayudará no solo a los colectivos beneficiarios, sino al sector de viajeros por carretera de la región, cuyas empresas ha calificado de «deficitarias».
Con esta medida, jóvenes y mayores pueden desplazarse con muchas más facilidades por la región castellana.
La pirámide de población de Castilla-La Mancha presenta una tipología similar a la de una región desarrollada, con la zona central más ancha que la base y que la zona superior. La población entre los 16 y los 44 años representa alrededor del 43%, de 45 a 64 años de edad representan el 23%, manteniéndose más alejados los niños con un 16,4% y los mayores de 65 con el 17,6%. Estos datos vienen a demostrar el progresivo envejecimiento de la población castellano-manchega, aunque mitigado en parte por la inmigración.
Este tipo de medidas favorece que se realicen, por ejemplo, viajes turísticos de interior. Ahora ir a pasar el día a un pueblo cercano, visitar amigos o, simplemente, pasar un fin de semana fuera de casa resulta más cómodo y sencillo.
La Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha lleva tiempo mostrando preocupación por el envejecimiento que sufre su población y como muestra de ello existe, por ejemplo, en el seno del gobierno autonómico la Mesa del Envejecimiento Activo de Castilla la Mancha, un órgano colegiado de carácter técnico y ámbito regional, formado por entidades, asociaciones y profesionales especializados en el trabajo con personas mayores, para que, impulsando programas de diferentes tipos, uniendo esfuerzos y creando sinergias, se alcance una meta común: "Mejorar las condiciones de vida de las personas mayores"
Residencias de ancianos en Toledo Residencias de mayores en Albacete