El alzhéimer es la demencia más común en los países desarrollados. En
España hay más de un millón de personas que la padecen, el 7 % de ellas
son mayores de 65 años y el 50 % mayores de 70. En Castilla-La Mancha,
unas de 54 000 personas están afectadas. Solo en el área integrada de
Albacete se detectan nos 300 nuevos casos al año.
Además, en el Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario
de Albacete desde hace ocho años se desarrolla el programa de formación y
psicoeducación «Programa Ideal», pensado para familiares y cuidadores depacientes con demencia. El programa ofrece información y orientación sobre la
enfermedad en temas médicos, psicológicos, jurídicos y sociales, para mejorar
la comprensión de la enfermedad y desarrollar las habilidades adecuadas de
manejo, fomenta el autocuidado y ofrece apoyo emocional. En el año 2016
acudieron al programa 45 personas.
Por otra parte, la Federación de asociaciones
de familiares de personas con Alzheimer de Castilla-La Mancha (FEDACAM)ha cumplido veinte años. En un encuentro de AFA Albacetecon el consejero de sanidad de la Comunidad, se ha destacado el compromiso de
la misma con la investigación de las enfermedades neurodegenerativas y la
importancia de conocer de manera directa las necesidades de los pacientes y las
familias. Para esto, atender a los pacientes y familias, está el Plan
Dignifica.
La Federación de asociaciones de familiares de personas con Alzheimer de
Castilla-La Mancha es una organización de carácter socio sanitario y sin ánimo
de lucro que está formada por 31 asociaciones de toda la Comunidad Autónoma.
Pertenece a la Confederación Española de Asociaciones de Personas
con Alzheimer (CEAFA), formada por más 300 asociaciones.
Tanto para cuidadores no profesionales, como son los profesionales, como
para los trabajadores de centros
de día y residencias geriátricas, es fundamental el apoyo de
instituciones y organizaciones como las que aquí se reseñan. Damos la
enhorabuena por su trayectoria que deseamos que sea muy larga y frutífera.