Interesante estudio de envejecimiento realizado Toledo

01/05/2018

El Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable (ETES) es un estudio observacional ideado para profundizar en la investigación sobre el envejecimiento en el que participan investigadores del Complejo Hospitalario de Toledo, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, el Hospital Universitario de Getafe, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Hospital de Navarra, la Universidad Tercera edad en ToledoComplutense se Madrid y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Esta aproximación se hace mediante métodos clínico-epidemiológicos y de investigación básica. Está orientado al estudio de los distintos modelos de fragilidad y envejecimiento, sus determinantes sociales, clínicos, fisiopatológicos y genéticos así como a identificar la relación entre estilos de vida, fragilidad, enfermedades crónicas y discapacidad. 

Este interesante estudio señala que el incremento en la esperanza de vida ha supuesto en los últimos quince años que haya 400 000 personas con discapacidad mayores de 65 años más en nuestro país, el 85 % mayores de 80 años, y que es una tendencia que se multiplicará en las próximas décadas.

El envejecimiento de la población tiene como efecto colateral el incremento de personas con discapacidad sobrevenida por razón de edad y del deterioro propio del envejecimiento, de las enfermedades degenerativas, etc. 

España, según apuntan todas las tendencias demográficas, en las próximas décadas será uno de los países con la población más envejecida del mundo tras Japón, estimándose que la población mayor de 65 años alcanzará una tasa del 35 % en el año 2040. Esta realidad que se avecina es un reto para los sistemas sanitarios y de protección social, pues el coste en calidad de vida y en recursos que supone la discapacidad de las personas mayores es un gasto que se verá con total seguridad incrementado de manera notable.

El Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable, en línea con otros trabajos de investigación, muestra que uno de los principales determinantes de la discapacidad es la fragilidad en los ancianos y que ésta es prevenible y reversible en muchos de los casos. Se hace necesario afrontarla adecuadamente para proporcionar más años y calidad de vida al paciente, y para conseguir una mayor eficiencia en el uso de los recursos tanto sanitarios como sociales, como centros de día, rehabilitaciones o residencias geriátricas.

 Enlaces relacionados: Normativa de residencias de tercera edad en Castilla La Mancha


¿Te ha parecido interesante este contenido?