LAS RESIDENCIAS DE MAYORES DE BURGOS BAJAN UN 15% SU FACTURACIÓN

12/07/2013

Cuando aún es reciente la publicación del informe anual de la consultora DBK sobre el sector de las residencias de tercera edad en España que dice que la facturación del mismo bajó un 2% en el último año, el Diario de Burgos anuncia que las residencias privadas para mayores de esa provincia han visto bajar sus ingresos en un 15%.

De momento, según ha informado la presidenta de la Asociación Provincial de Residencias de la Tercera Edad (Aspreburte), debido a que existe un gran número de plazas libres, ya han cerrado dos residencias, algo que puede empeorar si no mejora la situación de forma rápida.

El aumento de plazas libres no se debería tanto, según la presidenta de la asociación, a que las personas mayores se vayan de las residencias a sus casas debido a la crisis como a que, una vez la persona fallece, la plaza no es cubierta.

Incluso las residencias públicas tienen plazas disponibles, aunque, en este caso caben dos explicaciones.  Puede ser que, para que le cueste menos, la administración está dando más ayudas económicas para que cuide la familia y menos estancias en residencias (algo que sale mucho más caro), o puede ser, como dice la propia administración que  la Administración regional tiene que reformar todos sus centros para adaptarlos a personas asistidas o dependientes. Lo que sucede, según confirmaron, es que «ahora no hay dinero para realizar estas inversiones». Y como todas las plazas, desde el cambio de normativa, tienen que ser para asistidos, no se pueden ofertar a válidos para luego tener que echarlos. En otras palabras, que sus residencias, aunque por motivos diametralmente opuestos a las privadas, también notan la crisis.

Importante para las residencias geriátricas de Burgos

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?